Thesis ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD DE DIFERENTES ESQUEMAS DE BARRAS PARA SUBESTACIONES DE 220 KV DEL SISTEMA TRONCAL DEL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL CHILENO
Loading...
Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Los esquemas de barras cumplen una importante función en los sistemas eléctricos de potencia, los que fundamentalmente consisten en las conexiones de circuitos de carga, generación y transmisión de potencia. Las fallas de un esquema de barra, puede ocasionar la pérdida de continuidad de suministro de grandes volúmenes de potencia y por un período prolongado de tiempo, por lo tanto, la selección de un esquema, influye en la confiabilidad y costos totales de un sistema eléctrico. En esta memoria, se analiza la confiabilidad de diferentes esquemas de barras, para el Sistema de Transmisión Troncal del Sistema Interconectado Central, en el nivel de tensión de 220kV. Para determinar la confiabilidad, se modela cada esquema de barras a través de Procesos Continuos de Markov. La información respecto a las tasas de fallas de los componentes que conforman un esquema, es obtenido a través de un registro de fallas durante ocho aos del sistema analizado. Esta memoria consta en cinco capítulos que se describen a continuación: Capítulo 1: Se ilustra la valoración de la con fiabilidad de un sistema, y se menciona que la correcta determinación del nivel de confiabilidad, minimiza los costos totales de un sistema. También se mencionan dos intangibles presentes en los esquemas de barras. Capítulo 2: Se describen los esquemas de barras utilizados en subestaciones de 220kV y los componentes que lo conforman. También se mencionan los esquemas de barras empleados en Chile, Brasil, Colombia y Argentina, en el mismo nivel de tensión. Capítulo 3: Se modelan los esquemas de barras a través de Procesos Continuos de Markov. También se presentan las tasas de fallas y la formulación empleada para el análisis de confiabilidad. Capítulo 4: Se mencionan las subestaciones pertenecientes al Sistema de Transmisión Troncal del Sistema Interconectado Central, en el nivel de tensión de 220kV, y se analiza su confiabilidad. Capítulo 5: Se evalúan los costos totales de los esquemas de barras, con un horizonte de evaluación de treinta aos. También se establecen los esquemas que minimizan los costos totales en el horizonte de evaluación. El resultado logrado en esta memoria, permite establecer un criterio de selección para los distintos esquemas de barras utilizados en las subestaciones eléctricas del Sistema de Transmisión Troncal, del Sistema Interconectado Central, en el nivel de tensión de 220kV. El criterio de selección se basa en la determinación del nivel óptimo de confiabilidad que minimiza los costos totales y está en función de dos parámetros, que son el nivel de potencia del esquema y la cantidad de circuitos que éste posee.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA, SUBESTACIONES ELECTRICAS