EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REINGENIERÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO EN PLANTA DE TRANSFERENCIA DE ACIDO SULFÚRICO T.B.A S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Sede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Abstract

Este proyecto nace en las instalaciones de la planta de transferencia de ácido sulfúrico T.B.A. S. A. y está enfocado a realizar mejoras en la descarga y carguío de camiones, y el almacenamiento de ácido sulfúrico. La estructura de trabajo divide el proyecto en las siguientes etapas: Descripción de la planta, instalaciones y proceso actual, exponiendo minuciosamente los equipos y procesos que intervienen en las mejoras a realizar, indicando los riesgos actuales del proceso y la utilización inadecuada de los recursos del sistema de control de la planta. Puntualmente se exponen las deficiencias del sistema en el proceso de descarga y carguío de camiones, en los cuales los riesgos por incumplimiento en los procedimientos no son controlados desde el punto de vista técnico, si no que se transfiere la responsabilidad al elemento netamente humano, además se exponen las deficiencias del control de los niveles del estanque de traspaso. Se recomienda una serie de soluciones que pueden ser abordadas en distintas etapas, pasando desde las inmediatas en el ámbito de la seguridad y concluyendo con la optimización o disminución de los costos de operación al invertir en tecnología. En una segunda etapa se realiza la evaluación técnica de las mejoras, analizando las distintas opciones que se pueden aplicar, evaluando los equipos que existen en el mercado y las restricciones técnicas asociadas a la manipulación del ácido sulfúrico. En esta etapa se decidirá cuales son los equipos a utilizar y que modificaciones se realizarán al sistema de control, quedando pendientes aquellas decisiones en las cuales se deben considerar tanto la evaluación técnica como la económica. Finalmente se realiza la evaluación económica del proyecto el cual se aborda de la siguiente manera: a. Alternativas que técnicamente resultaron tener similar grado de evaluación, debiéndose comparar los costos de implementación para tomar una decisión. b. Mejoras que involucran netamente la disminución de los riesgos de operación, analizadas por el aumento de las cotizaciones adicionales por concepto de la tasa de siniestralidad. c. Mejoras que permiten reducir los costos de operación, analizando el tiempo de recuperación de la inversión.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CAMIONES, ACIDO SULFURICO, ACARREO MINERO

Citation