EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA – ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BRIQUETAS MEDIANTE EL USO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente proyecto de título tiene como finalidad evaluar técnica y económicamente, a nivel de prefactibilidad, la instalación de una planta de producción de briquetas compactadas mediante el uso de residuos agroindustriales en el Sur de Chile. Debido al incremento de los precios del combustible como calefacción, más familias se han visto en la necesidad de utilizar la leña para suplir dichos costos, generando esto un aumento nada despreciable del consumo de leña con consecuencias nocivas para el medio ambiente principalmente en las regiones del Sur de Chile. El objetivo principal de la planta es la reutilización de los residuos agroindustriales, o también denominada biomasa, por ejemplo, de aserrado de la madera, ampliamente generados en la zona, así como también desechos agroalimentarios como el carozo (cuesco) de aceitunas, duraznos, damascos, etc. para poder disminuir, mediante el uso del biocombustible producido, las emisiones de material particulado causantes principales de la contaminación atmosférica en la región. [1]. Los puntos a considerar para la evaluación comprenden aspectos típicos relevantes para la caracterización de un biocombustible, como poder calorífico, humedad, porcentaje de cenizas y emisión de contaminantes, además de aspectos cualitativos asociados a su manipulación y uso, proceso productivo e impacto de producción y consumo, con la finalidad de realizarse posteriormente el dimensionado de una planta productiva. El aprovechamiento de los productos, subproductos y residuos resulta fundamental para el éxito de las empresas, la problemática de los residuos leñosos en el sector agroindustrial y maderero, los cuales mediante un proceso industrial pueden ser utilizados como fuente de calor al ser compactados y transformados en briquetas combustibles las que tiene características ventajosas, respecto a la leña común por ser productos más amigables con el medio ambiente, obteniendo una doble ventaja, al beneficiar a la empresa obteniendo un producto comercializable generado a través de sus residuos y un aporte ecológico al mercado de la leña que permite una calefacción más económica, limpia y eficiente. La planta dimensionada es de escala pequeña, con una capacidad productiva de 2.000 [t/año].

Description

Keywords

BRIQUETAS, BIOCOMBUSTIBLES, CALEFACCIÓN

Citation