Thesis MANUAL DE RIESGOS SOBRE ARCO ELÉCTRICO EN RECINTOS INDUSTRIALES
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDAD
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El arco eléctrico es un fenómeno que genera alrededor del 25% del total de fatalidades en la industria eléctrica, este se produce por errores en la manipulación de los sistemas eléctricos o también por la falla en la aislación de un punto eléctrico.
Los efectos en las personas que se ven afectadas por dicho fenómeno pueden variar desde lesión ocular, quemaduras de piel, lesiones de oídos o hasta producir la muerte, es por esto que el arco eléctrico se considera una falla totalmente peligrosa. Por ende se intenta disminuir las probabilidades de que este fenómeno se produzca y a su vez se intenta proteger de diversas formas a los trabajadores que podrían verse involucrados con el arco eléctrico.
Fueron esos antecedentes los cuales motivaron a la realización de un manual de riesgos sobre el arco eléctrico, el cual tiene la intención de disminuir y/o prevenir los accidentes de carácter eléctrico basados en la información que se da, y fue extraída de las normas NFPA 70E y IEEE Standard 1584.
Dicho manual indica como evaluar los peligros, además indica que se debe hacer para que un riesgo no se materialice y se convierta en un peligro, se muestran los diferentes niveles de peligro/riesgo el cual tiene relación con la energía incidente (cal/cm²) que está presente al momento de la aparición del fenómeno de arco eléctrico.
Los niveles de peligro/riesgo se utilizan para definir qué tan peligrosa es una tarea al momento de realizarla y también ayuda a identificar el correcto equipo de protección personal que el trabajador debe utilizar de acuerdo a la categoría de peligro/riesgo la cual se pueda encontrar sometido, un uso incorrecto de los equipos de protección personal podría llegar a costar la vida de la persona que se encuentra utilizándolo, por eso es que una de las características que debe poseer un equipo de protección personal es proteger a los trabajadores en su lugar de trabajo de lesiones y/o enfermedades serias, por otra parte el trabajador debe saber usar correctamente un equipo de protección personal.
Dentro de la frontera de protección contra arco existen 3 límites de aproximación antes de llegar al circuito energizado expuesto los cuales son el espacio limitado, restringido y prohibido. El trabajador que deba pasar de un límite de aproximación a otro debe tener ciertas características, las cuales tienen relación con sus capacidades, conocimientos y equipo de protección personal utilizado. Los límites de aproximación se obtienen gracias a una formula la cual se encuentra en la norma IEEE Standard 1584.
Todo equipo debe llevar una etiqueta de peligro, precaución o instrucción de seguridad, la información que se encuentra en una etiqueta de arco eléctrico es muy importante, por ende es primordial que se sepa leer adecuadamente, siendo lo
primero que se debe identificar y saber interpretar es el color que estas poseen el cual se encuentra normalizado por la norma ANSI Z535.
Por último, el manual de riesgos sobre arco eléctrico en recintos industriales da a conocer formas de disminuir la intensidad del arco, ya que se busca disminuir las calorías a niveles seguros, aplicando diversas técnicas de mitigación de arco eléctrico. La corriente y el tiempo son los factores que se toman en cuenta al momento de determinar qué tan grave puede ser el arco eléctrico, siendo así el voltaje el que determina los límites de descarga del arco eléctrico
Con esto se pueden obtener grandes beneficios entre los cuales está la salud del trabajador y el bienestar de los activos de cada empresa.
Description
Keywords
ARCO ELECTRICO, MANUAL DE RIESGOS, INDUSTRIA ELÉCTRICA