Thesis ESTUDIO DEL CONTROLADOR ITCS EN EXCAVADORAS KOBELCO
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. ARQUITECTURA
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
Kobelco fue fundada en 1903 como una empresa metalúrgica, iniciándose recién en 1930 en la industria de las excavadoras. Con el pasar de los años el avance vertiginoso de la tecnología fue marcando pauta, de modo que se dio nacimiento a las excavadoras de la serie “Mark”, y posteriormente en 1989, la serie Mark III fue la primera máquina en ser equipada por el sistema ITCS. En la actualidad la marca ha desarrollado modelos Mark VIII.
El sistema está conformado por un grupo de componentes esenciales para su funcionamiento. Dentro de ellos se encuentran los sensores de baja y alta presión, sensor de régimen de motor, electroválvulas, potenciómetro acelerador, monitor multiuso, ECU, conjunto de bombas y distribuidor.
Respecto al funcionamiento del ITCS, al momento en que el operador acciona cualquier mando, la presión de pilotaje desplaza las válvulas de carrete respectivas en el distribuidor, lo que genera una variación en la presión, la cual es detectada por los sensores de baja presión. El voltaje de salida de los respectivos sensores se envía a la ECU, que se encarga de elaborar señales de mando a las dos válvulas proporcionales de carga (encargadas de cerrar el retorno del caudal hacia el estanque) y a las válvulas proporcionales de cada bomba. Finalmente estas generarán una presión de pilotaje que permitirá variar el ángulo de inclinación de cada bomba, regulando el caudal y la presión. Mediante este proceso, se suministra al actuador un caudal proporcional al movimiento de la palanca.
La principal ventaja de este sistema radica en que control total de los movimientos está bajo el mando del controlador, mientras que el operador solo pasa a indicar las acciones que desea, permitiendo de este modo, que las operaciones sean llevadas a cabo de manera más eficiente. Además, al proporcionar la potencia cuando y donde se necesita, provee movimientos más suaves y regulares.
El controlador ITCS posee dos sistemas de diagnóstico incorporado, el primero llamado autodiagnóstico. Esta función detectará desconexiones, cortocircuitos y datos fuera de los rangos establecidos. Todas estas anomalías son mostradas en el monitor de forma automática con un código alfa numérico, el que será almacenado en la memoria de la ECU a manera de mantener un historial de falla, donde se establece las horas de ocurrencia y la frecuencia de las mismas. El segundo servicio de diagnóstico, llamado diagnóstico asistencial, se basa en la asistencia por parte de un técnico mediante la lectura e interpretación de los parámetros en tiempo real de la máquina mostrados en pantalla, bajo condiciones específicas de operación. Esta función es utilizada en ocasiones en que no se muestra ningún código de error, pero aun así el equipo no cumple con el rendimiento esperado, es decir, presenta falta de fuerza y/o velocidad a la hora de realizar un movimiento.
Description
Keywords
señal, presion, KOBELCO