EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TERMINAL PUNTO DE VENTA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. ARQUITECTURA

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

En este documento se describen los pasos efectuados para realizar el trabajo de título, Terminal Punto de Venta para la organización DIGILAB™ Ltda., nombrada de ahora en adelante DIGILAB™. El sistema desarrollado, códigos y otros elementos formarán parte del programa en el cual la empresa DIGILAB™ está trabajando. Dicho sistema será entregado (bajo las condiciones de la empresa que desarrolla el sistema) para el negocio (Pyme) llamado y nombrado de ahora en adelante “Provisiones Mari” ubicado en los departamentos de Avenida Tamarugal, El Olivar, Viña del Mar, Valparaíso. Dicho sistema busca solventar errores y mejorar procesos, cometidos por los diferentes empleados del negocio, gracias a diferentes módulos. El conjunto de programas, licencias, equipos, etc. serán cedidos por la empresa DIGILAB™ Ltda. que cuenta con la licencia Microsoft™ BizSpark, de los cuales se usarán: Visual Studio 2013 Profesional para el desarrollo del programa, Microsoft SQL Server Management Studio 2012 como gestor de base de datos, Crystal Report para la generación de informes complejos. El siguiente trabajo se organizará en tres capítulos: • Capítulo 1: Aspectos relevante del diseño lógico. En éste capítulo se explica la etapa del análisis, dónde se lleva a cabo un estudio de los principales problemas que posee el cliente, al no disponer de un sistema informático que facilite sus tareas y funciones. Por otro lado también se indican las funciones que este sistema contendrá. • Capítulo 2: Medio ambiente computacional y descripción de archivos. En esta sección se describen las configuraciones computacionales en las cuales el sistema será o deba ser ejecutado, para su correcto funcionamiento. También se describen los archivos que formen parte del sistema. • Capítulo 3: Descripción del sistema. En este capítulo se explican los distintos módulos que incluya el sistema: nombre, objetivo, procesos que lleva a cabo y diseño de pantalla. Para concluir se presenta la conclusión y fragmentos del código perteneciente al sistema, los cuales estos últimos serán incluidos en el anexo.

Description

Keywords

VENTA, INVENTARIO, VISUAL BASIC

Citation