Thesis INFORME DE PASANTÍA EN PROYECTO “AMPLIACIÓN DEL POLICLÍNICO HNOS ARAYA”
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo para optar al título de técnico en construcción, comprende aspectos relativos a los conocimientos adquiridos durante el periodo de pasantía, desarrollado en la obra de ampliación del “Policlínico Fundación Hermanos Araya Jeria” elaborada por la constructora DAVIN Ltda, empresa dedicada a la construcción, remodelación y ampliación de viviendas unifamiliares y plantas industriales, como es el caso de la empresa Propal S.A. Estos trabajos se centran principalmente en la provincia de Quillota.
La constructora DAVIN Ltda consta de una vasta experiencia en este tipo de construcciones, llevando más de 20 años en este rubro. Lo que la hace una empresa reconocida y competente dentro de la provincia de Quillota.
La obra a tratar en este trabajo está ubicada en el camino troncal, paradero 4, camino a la comuna de San Pedro, provincia de Quillota, la cual se encuentra en una zona de sector agrícola, cuyos beneficiados son gente del sector del camino Troncal, en las cercanías del Fundo El Molino. El Policlínico Fundación Hermanos Araya Jeria destina sus esfuerzos y recursos en beneficio de personas en aspecto básico como la salud. Están dirigidos a las personas o familiares que vivan o trabajen en el rubro agrícola, en el sector geográfico comprendido entre los paraderos 1 y el cruce San Pedro del Camino Troncal en la Provincia de Quillota, Región de Valparaíso. Abarcando todos los predios agrícolas que se encuentran en dicha zona, beneficiando a unas 6.563 personas.
Así este proyecto está pensado para todos esos beneficiarios que se atienden en el policlínico y que cada vez va aumentando al transcurrir el tiempo, el cual urge una ampliación al policlínico.
Por eso este proyecto consiste en ampliar y remodelar tres partes del policlínico, para dar un mejor servicio a esas personas que trabajan en el rubro agrícola del sector, y a los médicos y funcionarios que trabajan en él. Esta remodelación y ampliación del policlínico le sirve para poder tener un mayor espacio para los pacientes, funcionarios y médicos que se atienden y trabajan en él. Así, con esta ampliación y remodelación van a poder almorzar los funcionarios y médicos, van a tener más espacio para almacenar los remedios e insumos médicos, y las personas que vienen atenderse al Policlínico van a tener a su disposición dos baños, uno para hombres y otro para mujeres.
Por eso este proyecto inmobiliario es una obra de gran conformidad para los trabajadores agrícolas del sector y un proyecto que mira al futuro, donde se proyecta que en unos años más el policlínico pueda recibir sin ningún problema a más personas de las que atiende y recibe hoy en día.
El trabajo desarrollado por el alumno dentro del periodo establecido en su pasantía básicamente lo realizo en diferentes áreas del proyecto sirviendo de apoyo en la supervisión del avance y construcción del proyecto realizado por parte de la cuadrilla de trabajadores. El Pasante tuvo que estar cubicando y supervisando, cada vez que el ingeniero se lo pedía, las diferentes partidas del proyecto, ya sea trabajos preliminares (Limpieza, trazo y nivelación), cimentación (excavaciones, rellenos, fundaciones, enfierradura), estructura (pilares, radier), albañilería (ladrillos), tabiquería (metalcom). También el pasante estuvo haciendo trabajo de mano de obra como enfierrador, albañil y jornal, aprendiendo de las técnicas de los diversos oficios y sabiendo en terreno lo señalado en las normas.
Cabe resaltar que la labor más destacada del alumno fue el trazado en las distintas fases constructivas para dar comienzos a actividades como fundaciones, cimientos, emplantillados, muros, tabiques no soportantes (metalcom), losas, enfierradura, moldaje, entre otros, que se mencionaran más detalladamente en este informe de pasantía.
Description
Keywords
CONSTRUCTORA DAVIN, POLICLINICO HNOS ARAYA, DESARROLLO DE PASANTÍA