Thesis ESTUDIO DE LA DEMANDA DE HORAS HOMBRE REQUERIDAS EN MANTENIMIENTO DE LÍNEA
Loading...
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Santiago Vitacura
Abstract
El presente trabajo trata de resolver la problemática de que si es posible crear un
modelo de Horas Hombre para el Mantenimiento de Línea. Por intermedio del análisis
del programa de mantenimiento que es aplicable a cada una de las flotas y con la
información obtenida a través de fórmulas matemáticas, es posible desarrollar dicho
modelo, cuyas principales variables son: la cantidad de Horas de Vuelo por Día y el
Tamaño de la Flota. Asimismo se introduce el tema de las Horas Hombre Rutinarias y
Las Horas Hombre No Rutinarias. Las primeras son Programadas y se desarrollan a
través de las cartillas de mantenimiento; las segundas aparecen en el transcurso de las
Horas Hombre Rutinarias y son llamadas Horas Hombre No Programadas. La suma de
las dos es a lo llamamos Horas Hombre Totales.
Para poder crear el modelo anteriormente nombrado, es necesario considerar la
Periodicidad de las actividades, la cual varía dependiendo, si La cartilla se cumple con
Horas de Vuelo, Tiempo Calendario o Ciclos de Vuelo. Además es necesario desarrollar
las Horas Hombre Totales que se requieren para cada actividad.
Para determinar las Horas Hombre Requeridas es necesario multiplicar Periodicidad por
las Horas Hombre Totales. Se realiza un balance de las Horas Hombre Requeridas
durante el año 2003 el resultado final es de 276.190,3 Horas Hombre.
La dotación requerida es 756,69 horas por día dividido por 6,44 (Horas Hombre
potenciales por día. El resultado es 117,5 personas.
Description
Digitalizado de su versión en papel
Keywords
JORNADA DE TRABAJO, MERCADO LABORAL CHILE, PRODUCTIVIDAD LABORAL