Thesis Análisis ergonómico para trabajadores de una empresa constructora
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Técnico Universitario en Prevención de Riesgos
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo ha sido realizado para optar al Título Técnico Universitario en Prevención de Riesgos, se desarrolló en la empresa Constructora Fortaleza Ltda., específicamente en la obra “Los Cactus” ubicada en la comuna de Lo Barnechea, Santiago de Chile.
El “Análisis Ergonómico para Trabajadores de una Empresa Constructora” se basa en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores del área de mantención a través del análisis de las tareas que desempeñan y de sus puestos de trabajo.
Previo a la realización del trabajo se determinaron los objetivos específicos, basándose en observaciones directas e indirectas al personal a evaluar a través de entrevistas personales, observaciones en terreno y mediciones antropométricas.
Una vez determinados los objetivos específicos se procedió a todos los fundamentos básicos necesarios para llevar a cabo el desarrollo del trabajo.
Para desarrollar este análisis con éxito se aplicó un método de evaluación ergonómica válido, este método lleva por nombre Método RULA. Evalúa los ángulos que se producen al realizar una determinada tarea separando los miembros analizados en dos segmentos, grupo A y grupo B, a través de un video que nos permite determinar con mayor exactitud el ángulo de trabajo. El método es un método cuantitativo, lo cual nos permite tener cifras duras para determinar acciones y/o recomendaciones a seguir.
Una vez desarrollado el método y analizado los resultados se determinaron las medidas de acción sugerencias para el trabajador y la empresa en el capítulo número 6, logrando que el trabajador pueda trabajar en una posición correcta cuando realice una determinada tarea y así disminuyan las posiciones erróneas de trabajo, las tareas que requieren de sobreesfuerzo y alivien al trabajador físicamente, de igual manera al personal evaluado se le informó con respecto a sus posiciones de trabajo en las cuales se encontraban realizando un sobreesfuerzo para que corrigieran esta postura y así lograr disminuir las lesiones músculo-esqueléticas y otras. Estas sugerencias buscan mejorar a futuro la calidad de vida del trabajador aplicando cambios en la realización de las tareas y realizando pausas activas en el lugar de trabajo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
Evaluación de riesgos laborales, Trabajador - bienestar, Calidad de vida
