EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL (HSEC) EMPRESA AVA MONTAJES, PROYECTO SIERRA GORDA (PSG)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

La presente propuesta de Actualización fue realizada por dos estudiantes de la carrera Técnico Universitario en Prevención de Riesgos de la Universidad Técnica Federico Santa María- Sede Viña del Mar, con información facilitada por la empresa Ava Montajes, con el fin de llevar a cabo una “Propuesta de Actualización del Sistema de Gestión Integral (HSEC) Proyecto Sierra Gorda (PSG)”, debido al incumplimiento de algunos de sus planes que afectan directamente a la Gestión Integral de la empresa. El objetivo general de esta Propuesta es mejorar el Programa de Gestión Integral de Seguridad, Salud ocupacional, Medio ambiente y Relaciones con la comunidad, permitiendo así aumentar el porcentaje de cumplimiento a un rango de 90 a 95%, esta se dividió en cuatro capítulos. En el capítulo 1 se mostró los antecedentes generales de Ava Montajes PSG donde se dio a conocer la información sobre el área y condiciones de ubicación geográfica del proyecto. Luego de esto se describió a nivel general la empresa, en el cual se indico el rubro de esta, sus productos /servicios y el proceso productivo. Posteriormente se indico la misión y visón, junto a los valores de la compañía, mostrando así las respectivas estructuras organizacionales junto a la Política. Posteriormente en el capítulo 2 se expuso el Marco Teórico y Legal. En lo que respecta al Marco Teórico se dio una breve introducción al Sistema de Gestión Integral, indicando todos los conceptos necesarios para la aplicación y desarrollo de la Propuesta. En cuanto al Marco Legal se presentaron los Decretos y Leyes ineludibles para un buen cumplimiento en la Gestión. A continuación en el capítulo 3, el de mayor relevancia en la Propuesta de actualización, se identificaron las falencias del programa, lo que causa que la empresa no tenga un buen funcionamiento en el total de sus actividades alterando así el porcentaje de cumplimiento, el cual fue de 86% con un criterio de evaluación de carácter de BUENO, siendo una empresa que cumple con las expectativas mínimas esperada por la administración del Proyecto Sierra Gorda, pero debe reforzar los aspectos bajos prontamente para acceder al grado superior. Finalmente en el capítulo 4 se presentó la propuesta de actualización de todas las falencias identificadas dentro del programa, donde se mostró la actividad detalladamente a realizar con sus respectivos responsables y el estándar de aplicación expresado en meses para así de esta forma aumentar el porcentaje respectivo de cada plan con fallas y de esta forma mejorar la evaluación final del Programa de Seguridad, Salud ocupacional, Medio ambiente y Relaciones con la comunidad, dejando a la empresa en un rango de 90 a 95% de cumplimiento con un criterio de evaluación como EXCELENTE, siendo una empresa que cumple con lo esperado por la administración del Proyecto Sierra Gorda obligando a mantener el control y tender a la superación para alcanzar el porcentaje máximo.

Description

Keywords

SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL, HSEC SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD

Citation