Thesis PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE CHUEQUEO Y DE ACUÑADURA PARA LA MINA SAN LUIS Y RESGUARDO
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El siguiente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una propuesta de programa de chequeo de las labores y de acuñadura para la mina subterránea San Luis y Resguardo, ubicada en la III región de Chile, con la finalidad de que en la faena se pueda tener un orden y un registro preciso acerca de las condiciones que presentan las distintas labores en las que se está trabajando, teniendo presente que la acuñadura y la evaluacion de las labores, es parte esencial en minería subterránea tanto para un buen trabajo como para la seguridad de los equipos y del personal. Dicho programa se adecuará a las condiciones de la mina San Luis relacionado a su geología, método de explotación e infraestructura principalmente, sin dejar de lado el procedimiento de trabajo de acuñadura de la mina, estableciendo criterios para un chequeo, de acuerdo a la mina en particular. Con este trabajo se busca crear una propuesta de programa que sirva como base para la compañía dueña de la mina, y así poder ser modificada e integrada a las diversas faenas que posee la empresa, teniendo en cuenta las diversas condiciones de las distintas minas. En el primer capítulo se da a conocer las características principales de la mina, explicando su geología, litología, método de explotación y su estructura; sentando las bases en las cuales se desarrollará el programa. En el segundo capítulo se explica en que consiste la labor de acuñadura, explicando el cómo y él porque es realizado dicho trabajo, considerando los distintos factores que influyen al momento de acuñar, para posteriormente mencionar el trabajo mismo de acuñadura en la mina San Luis, tomando en cuenta el procedimiento de trabajo seguro, y las zonas en las cuales se realiza esta labor. En el Tercer y último capítulo, se procede a realizar el programa de acuñadura, considerando los factores mencionados en el capítulo uno y dos. En primer lugar se presenta un orden de las zonas en las cuales se realiza la acuñadura en la mina, mediante la asignación de grados de prioridad, para posteriormente analizar, a través, de las fallas los sectores que presentan mayor grado de debilidad, para así orientar el programa a estos sectores, después se considerará los elementos más significativos al momento de chequear una labor minera, orientado a las características que presenta el macizo rocoso en ese sector, para finalmente avocarse al trabajo de acuñadura propiamente tal, estableciendo criterios de trabajo que definan como realizar esta labor, para posteriormente realizar su evaluación respectiva
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ACUNADURA, CHEQUEO, PROGRAMA