EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPACTO SINDICAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL : ANÁLISIS EN CODELCO CHILE, DIVISIÓN SALVADOR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Las relaciones laborales representan un polo de desarrollo organizacional importante para la empresa y sindicatos, de ellas depende avanzar mancomunadamente en la consecución de objetivos y metas organizacionales, que den sustento y proyección al negocio. El compromiso entre empresa y sindicatos para el trabajo en equipo en materias laborales, debe reflejarse en el compromiso entre los diversos actores, para acordar condiciones de trabajo y remuneraciones, además de las relaciones interpersonales y de comunicación inherentes a la vida productiva y cotidiana en las empresas, a fin de respaldar y fortalecer el desempeo laboral entre trabajadores y empleador. Para el análisis de las relaciones laborales, es de la mayor importancia conocer cual es la situación de los trabajadores respecto de la sindicalización, los mecanismos de participación, información, conflictividad laboral y negociación colectiva. Es decir, el nivel de desarrollo y consolidación de algunos elementos constitutivos de la institucionalidad laboral. La recolección de información necesaria para el desarrollo de este estudio se realizo mediante diversos instrumentos y fuentes de consulta, así por ejemplo las encuestas, entrevistas y reuniones con los encargados de las relaciones laborales por parte de la empresa, de dirigentes sindicales y trabajadores, proporcionaron información valiosa para la descripción de las relaciones laborales en Codelco Chile, División Salvador, y su estructura sindical. El análisis de la información recopilada fue el pilar para la elaboración de un modelo integral de variables, que describe la influencia que tienen ciertos factores en el desempeo laboral, dicho modelo es de gran utilidad ya que permite focalizar la gestión de las relaciones laborales hacia el fortalecimiento de aquellos aspectos que inciden positivamente y a crear planes de acción tendientes a minimizar la incidencia de aquellos factores negativos. Los planes de acción se separaron de acuerdo a intervenciones realizadas por el ámbito del Desarrollo Organizacional (Tecnoestructura, persona y procesos) y por los macro factores considerados en el modelo integrador (Motivación y Capacidad). Finalmente se explicitan algunos desafíos en pro del mejoramiento de las relaciones laborales, tanto para Sindicatos como para la empresa.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ADMINISTRACION DE EMPRESAS, NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO, SINDICATOS, SINDICALISMO

Citation