Thesis
Estudio de factibilidad para implementar un procedimiento estandarizado en el cambio de revestimiento de un molino SAG, en base a métodos Lean y un modelo de gestión de activos y mantenimiento

Thumbnail Image
Date
2024-03
Authors
Lucic González, Renato Francisco
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El siguiente trabajo de título se llevó a cabo en Minera Los Pelambres, Chile, por encargo de la Gerencia de Excelencia Operacional de Antofagasta Minerals S.A., con el propósito de impulsar su eficiencia y competitividad en la industria minera. Particularmente, aborda el estudio de la factibilidad de implementar un procedimiento estandarizado en el cambio de revestimiento de un molino SAG, basado en enfoques Lean y en un modelo de gestión de activos y mantenimiento. La metodología utilizada se basa en el modelo de gestión de activos y mantenimiento, estableciendo una conexión directa entre los objetivos empresariales y el mantenimiento de equipos críticos. En este contexto, se incorpora la herramienta de trabajo estandarizado de 5 pasos en el proceso de cambio de revestimientos del molino SAG, la aplicación de esta metodología por lo tanto se inicia con la captura de la actividad, para posteriormente realizar su análisis, generar el estándar, realizar la aplicación de este y finalmente, su iteración para la mejora continua. El análisis se centra en el proceso de cambio de revestimientos del molino SAG, desde la extracción del chute de alimentación hasta su reintegración, identificando aspectos de valor, eliminando fuentes de desperdicio y abordando variaciones en la ejecución de la actividad. Al aplicar la metodología, los resultados obtenidos muestran un aumento del 0,86% en la disponibilidad de los molinos SAG, la mitigación de riesgo asociados al trabajo en altura dentro del molino y una notable disminución de 225,95 [hr] dedicado a actividades que no agregaban valor en el mantenimiento. Las intervenciones en el proceso generaron un aumento total de 75,32 [h] planta, procesamiento adicional de 549.709 [ton] de material y un aumento en la producción de 3.148,86 [ton] de cobre, durante el año 2023. Esto representa un porcentaje de cumplimiento de un 90,74% respecto al caso de negocio planteado y un EBITDA de 19,18 [MUSD] para el año 2023. Este trabajo expone la eficacia de la aplicación de la herramienta Lean Management para mejorar la disponibilidad y la rentabilidad en equipos destinados a operaciones mineras sensibles, agregando valor a la búsqueda de eficiencia en el mantenimiento de equipos para aumentar la competitividad en la industria.
Description
Keywords
Lean , Estandarización , Mecánica
Citation