Thesis
Estudio de prefactibilidad de creación de una empresa de Importación y Comercialización de respuestos para Maquinaria Portuaria en Chile

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Authors
González Muñoz, Felipe Ricardo Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este proyecto se centra en la creación de una empresa importadora y comercializadora de repuestos para maquinaria portuaria en Chile. La justificación de la formación de esta empresa se basa en la limitación del mercado actual de repuestos para este rubro, en donde existen pocos proveedores lo que conlleva en dificultades para los clientes y la misma industria que cuenta con una variada flota de marcas y modelos de máquinas a lo largo del país. El diagnóstico evidencia que la ubicación geográfica en donde se llevará a cabo esta empresa ofrece un contexto prometedor, ya que Chile con su extensa costa y una economía basada en la exportación e importación de productos, depende en gran medida de la eficiencia operativa de sus puertos. Además, el estudio de mercado indica una demanda actual y futura en diversas regiones del país, lo que sugiere un alto potencial de clientes fuera de la Región de Valparaíso. Esta región, con uno de los puertos más importantes de Chile, ofrece una ubicación estratégica que facilitaría el inicio y la consolidación de la empresa. Su ubicación central en el país también permite un fácil acceso a las principales rutas de transporte, lo que representa una ventaja competitiva significativa para la expansión hacia nuevos clientes en términos logísticos. El estudio de prefactibilidad técnica describe el proceso principal de la empresa, que es la venta e importación de repuestos, junto con los costos asociados en activos fijos, capital de trabajo y puesta en marcha. La suma de estos determina la inversión inicial para la fundación de la empresa (2.682,08 UF). El análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental permitió evaluar con una visión más integral estos aspectos elementales que pueden afectar a la operación, así como también, el desarrollo inicial y futuro de esta empresa. Transversalmente a todo lo analizado el estudio económico demostró que financiando la inversión inicial de este proyecto con un 75% de capital bancario y el 25% del inversionista se obtienen los mejores resultados, con un valor actual neto de 3.893,69 UF, una tasa interna de retorno del 65,75% y un periodo de recuperación de la inversión de 4 años. Con ello se puede afirmar que la creación de una empresa importadora y comercializadora de repuestos para maquinaria portuaria en Chiles es viable.
Description
Keywords
Importación respuestos , Maquinaria Portuaria , Comercialización
Citation