View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MODELO COMPUTACIONAL PARA SIMULAR LA DISPERSION DE ONDASELECTROMAGNETICAS EN SENSORES DE TENSION EN POLIMEROS, UTILIZANDO APROXIMACIONES POTENCIALES

Thumbnail
View/Open
m18122827-k.pdf (3.637Mb)
anexos18122827-k.pdf (507.9Kb)
Date
2020-06
Author
VELASQUEZ CARCAMO, RENE EDUARDO
Metadata
Show full item record
Abstract
El método de elementos de borde es un método de resolución de ecuaciones diferenciales que tiene relativamente pocas aplicaciones computaciones comparando con las que utilizan el método de elementos finitos para resolver distintas problemáticas. Sin embargo, el método de elementos de borde tiene bastantes ventajas comparativas respecto del método de elementos finitos dependiendo del problema que se quiera resolver. Es muy útil para resolver problemas térmicos o electromagnéticos, en donde los elementos internos de una geometría estudiada no inciden en demasía en el resultado final. Es en estos casos en donde el método de elementos de borde o BEM, por sus siglas en inglés Boundary Element Method no utiliza demasiada capacidad computacional debido a que no considera los elementos internos de las geometrías. No obstante, el método no ha sido explotado computacionalmente y existe un amplio campo para investigar al respecto. En el presente trabajo se intentará resolver un problema que puede parecer simple: una onda electromagnética incidente sobre una nanoesfera. La hipótesis postulada en el presente trabajo consiste en que dadas las condiciones quasiestaticas del problema planteado es correcto reducir las ecuaciones de Maxwell que rigen las situaciones presentadas, pudiendo simular el comportamiento del campo magnético dispersado dentro de los cuerpos, resolviéndolos a través de BEM utilizando Laplace como función de Green, en lugar de Helmholtz, lo que haría que la resolución sea más simple y rápida. Posteriormente, para entregarle un poco de contexto practico al presente trabajo, se estudiará el comportamiento de una situación similar: una onda electromagnética incidente sobre una matriz con microhilos ferromagnéticos insertos en ella.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49969
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM