EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UNA OFICINA CENTRAL DE ATENCION DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El principal objetivo del presente proyecto es determinar si la implementación de una Oficina Central de Atención de Estudiantes encargada de coordinar el proceso de transferencia interna, es rentable. En conjunto a esto realizar una modificación a la normativa que regula el proceso de transferencia en la Universidad de Chile, generando un nuevo modelo. El segmento objetivo del proyecto son los estudiantes de primer año, que desertan de su programa de estudios por motivos de ajuste vocacional, que además desisten de utilizar el actual proceso de transferencia interna, y que al siguiente año ingresan nuevamente a través de los distintos medios regulares de admisión a otro programa de estudios en la Universidad de Chile1. Al realizar el análisis de la situación base sin proyecto, se observó mediante estudios internos realizados por el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, que existe una demanda considerable de estudiantes que presentan como motivo de deserción “ajuste vocacional”, y que podrían realizar transferencia interna dado que tienen la intención de ingresar a un nuevo programa de estudios en la Universidad de Chile, pero no utilizan este sistema debido a diversos motivos, pudiendo esta demanda ser satisfecha mediante la mejora de los procesos administrativos y procedimientos internos que plantea este proyecto, dando como resultado mejores indicadores de gestión respecto de la retención de estudiantes de primer año. Aspirando con la aplicación del proyecto a un aumento progresivo de la retención de estudiantes de primer año, específicamente de quienes presentan ajuste vocacional, de aproximadamente 1,327% más respecto de la retención total al año 2022. En conjunto con lo mencionado anteriormente se analizaron las distintas variables que podían afectar a la implementación del proyecto, llevando a cabo los estudios necesarios para evaluar la prefactibilidad del mismo, así como también, realizando un análisis de sensibilidad. Obteniendo indicadores como el VAN, la TIR y el PRI, los que avalan la ejecución del proyecto.

Description

Keywords

UNIVERSIDAD DE CHILE, DESERCIÓN UNIVERSITARIA, PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE OFICINA CENTRAL DE ATENCION DE ESTUDIANTES, RETENCION UNIVERSITARIA, TRANSFERENCIA INTERNA DE ESTUDIANTES

Citation