Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE LIMPIEZA DE PISOS Y TAPICES EN LA CIUDAD DE MELIPILLA
dc.contributor.advisor | JARA BULNES, GABRIEL | |
dc.contributor.author | ZÚÑIGA PONCE, MARIO DANIEL | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | |
dc.date.accessioned | 2024-09-25T13:36:26Z | |
dc.date.available | 2024-09-25T13:36:26Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto que lleva por nombre “Estudio de Prefactibilidad Técnica y económica para la creación de una empresa de Limpieza de pisos y tapices en la ciudad de Melipilla”, es un proyecto que nace con la necesidad de saber el alcance que puede llegar a tener una empresa del rubro en la ciudad de Melipilla, donde reside el potencial inversionista. Se realizó un estudio de la situación base sin proyecto del mercado, lo que permite cuantificar la demanda gracias a los análisis económicos del entorno de mercado en que ingresar. También, se estudió la oferta disponible dentro de la ciudad, identificando tanto fortalezas como debilidades que se pueden evidenciar dentro del estudio, todo para poder entrar en competencia en mercado objetivo. Se hizo un estudio técnico para evaluar funcionamiento del proyecto, incluyendo inversiones y costos asociados a las labores, donde también se mencionan, variables administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera. Destacando las formas de financiamiento, que marcan diferencias favorables o desfavorables al desear obtener números positivos al corto a largo plazo. Finalmente se revisó y analizó los aspectos económicos y financieros del proyecto, se establecieron las condiciones para la evaluación y los resultados dependiendo del financiamiento estudiado. La evaluación del proyecto se efectuó bajo 3 condiciones, el primer escenario, proyecto puro sin financiamiento externo solo considerando fondos de un inversionista, obteniendo como resultado VAN de -331,31 UF, una TIR de 8% y un Payback mayor a 5 años del horizonte de evaluación del proyecto. El segundo escenario de evaluación fue realizado con un 50% de financiamiento externo resultando en un VAN de -894,77 UF, una TIR de 12,77%, y un Payback mayor a 5 años del horizonte de evaluación del proyecto. El tercer y ultimo escenario evaluado fue realizado con un 75% de financiamiento de la inversión externo, obteniendo como resultado un VAN de -212,91 UF, una TIR de 4,47 y un Payback mayor a 5 años del horizonte de evaluación del proyecto. Se realizó un estudio de la situación base sin proyecto del mercado, lo que permite cuantificar la demanda gracias a los análisis económicos del entorno de mercado en que ingresar. También, se estudió la oferta disponible dentro de la ciudad, identificando tanto fortalezas como debilidades que se pueden evidenciar dentro del estudio, todo para poder entrar en competencia en mercado objetivo. Se hizo un estudio técnico para evaluar funcionamiento del proyecto, incluyendo inversiones y costos asociados a las labores, donde también se mencionan, variables administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera. Destacando las formas de financiamiento, que marcan diferencias favorables o desfavorables al desear obtener números positivos al corto a largo plazo. Finalmente se revisó y analizó los aspectos económicos y financieros del proyecto, se establecieron las condiciones para la evaluación y los resultados dependiendo del financiamiento estudiado. La evaluación del proyecto se efectuó bajo 3 condiciones, el primer escenario, proyecto puro sin financiamiento externo solo considerando fondos de un inversionista, obteniendo como resultado VAN de -331,31 UF, una TIR de 8% y un Payback mayor a 5 años del horizonte de evaluación del proyecto. El segundo escenario de evaluación fue realizado con un 50% de financiamiento externo resultando en un VAN de -894,77 UF, una TIR de 12,77%, y un Payback mayor a 5 años del horizonte de evaluación del proyecto. El tercer y ultimo escenario evaluado fue realizado con un 75% de financiamiento de la inversión externo, obteniendo como resultado un VAN de -212,91 UF, una TIR de 4,47 y un Payback mayor a 5 años del horizonte de evaluación del proyecto. | |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | |
dc.identifier.barcode | 3560900267031 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/6193 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.71700/dspace-memorias/3448 | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | LIMPIEZA DE PISOS | |
dc.subject | LIMPIEZA DE TAPICES | |
dc.subject | EMPRESA DE LIMPIEZA | |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE LIMPIEZA DE PISOS Y TAPICES EN LA CIUDAD DE MELIPILLA | |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1