EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA EN CHILE COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA.

dc.contributor.advisorAninat Del Solar, Augusto
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorEhrenberg Cabezas, Manfred Alexander
dc.date.accessioned2024-10-02T12:50:33Z
dc.date.available2024-10-02T12:50:33Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractLa presente tesis está enfocada en determinar la factibilidad de introducir el concepto de sustentabilidad en la industria del turismo en Chile como estrategia competitiva en la región. El fuerte crecimiento que la industria está experimentando en el mundo y, particularmente Chile dentro del contexto americano, puede llegar a representar uno de los más importantes sectores exportadores de la economía, contribuyendo significativamente a la generación de empleo e ingreso de divisas. Sin embargo, si bien el incentivo de esta industria puede generar beneficios en el corto plazo, de no actuar con la responsabilidad debida puede conducir a un desastre medioambiental, socio-cultural y económico de proporciones. Para aprovechar las grandes potencialidades que el país tiene en materia turística, cuyas ventajas están basadas principalmente en sus activos naturales, la presente tesis a través de un estudio exploratorio, que incluye antecedentes de la industria, análisis estadísticos y estudios de casos, intentó determinar la viabilidad del sector basado en un modelo de sustentabilidad económica, ambiental y cultural. Para ello, el primer paso fue determinar qué tipo de turismo era compatible con este concepto (turismo de intereses especiales), junto con investigar la existencia de un mercado que permita perpetuar su desarrollo (turismo de larga distancia). Luego se indagó en la existencia de un producto-destino que satisficiera las necesidades del mercado objetivo, junto con definir las principales medidas de sustentabilidad necesarias de implementar para garantizar su permanencia en el tiempo. Del mismo modo, los estudios de casos (Nueva Zelanda y Sudáfrica), mostraron interesantes ejemplos respecto de cómo estructurar e implementar esta estrategia y, sin duda lo más importante, que es posible conciliar los diversos intereses que presentan los diferentes actores de la industria. Finalmente la tesis concluye que un diseo turístico basado en la sustentabilidad es perfectamente factible para Chile y que representa una gran oportunidad que no se puede dejar escapar.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900139295
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20150
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTURISMO
dc.subjectESTRATEGIA COMPETITIVA
dc.titleSUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA EN CHILE COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA.
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900139295UTFSM.pdf
Size:
949.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format