EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
AUTOMATIZACIÓN DEL CONTROL DE TEMPERATURA DE CUBA PARA FERMENTACIÓN DE MOSTOS

dc.contributor.advisorVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO
dc.contributor.authorBARRIENTOS FUENTEALBA, ALFONSO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherTURCSANYI RUCK, FELIPE
dc.contributor.otherVASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T15:45:28Z
dc.date.available2024-10-03T15:45:28Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa industria del vino opera mundialmente en mercados altamente competitivos, sea cual sea el mercado, la capacidad de producir vinos de alta calidad es fundamental. De la molienda, fermentación, filtrado y acondicionamiento, hasta el llenado de barriles o botellas, la medición precisa del volumen, la temperatura y otras variables es fundamental para todo el proceso.Uno de los procesos más importantes en la elaboración del vino como bebida alimenticia de contenido alcohólico, es la fermentación. Debido a su complejidad; para el control del mismo, es necesario controlar variables, por lo que en la actualidad, los sistemas utilizados en este proceso presentan algunas dificultades. Por todo esto podemos decir, que implementar correctamente un sistema innovador que automatice, controle y nos garantiza los resultados del proceso significaría un avance en esta industria.Este proyecto automatiza el control de temperatura de una cuba manipulando el paso de agua fría o caliente de acuerdo a la temperatura deseada en la cuba para la fermentación correcta del mosto utilizando un autómata s7-200, el cual se programa con el MircoWIN 4.0, donde la temperatura será manipula por el operario de vinificación mediante un panel touch TP177 Siemens donde podrá setear el valor de temperatura de acuerdo a las necesidades, este panel es programado con el software WinCC flexible 2008, el cual tendrá pantallas para que el operador pueda trabajar sin problemas, ambos equipos son programados con el cable de comunicación Siemens USB/ppi multi –master cable.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ROBÓTICA Y MECATRÓNICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544320
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22582
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAUTOMATA S7-200es_CL
dc.subjectAUTOMATIZACIONes_CL
dc.subjectCONTROL DE TEMPERATURAes_CL
dc.subjectFERMENTACIONes_CL
dc.subjectMOSTOes_CL
dc.subjectPANTALLA HMIes_CL
dc.titleAUTOMATIZACIÓN DEL CONTROL DE TEMPERATURA DE CUBA PARA FERMENTACIÓN DE MOSTOSes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026422

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544320UTFSM.pdf
Size:
3.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format