EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OUTSOURCING EN COMPRAS: FUENTE DE MEJORAS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN

dc.contributor.advisorGarcés Burgos, José Ignacio
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorTirado Berroeta, Jaime
dc.date.accessioned2024-10-02T13:21:23Z
dc.date.available2024-10-02T13:21:23Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis aborda el estudio de la función de compras de la empresa moderna, proporcionando una visión actualizada de la realidad que enfrentan hoy las gerencias de compras en ambientes altamente competitivos y globalizados. Se describen los principales conceptos utilizados, tales como la negociación con los proveedores, la definición de los precios de compra, el manejo del poder de compra, las subastas, la relación con los proveedores, entre otros; los cuales a través de un enfoque más bien práctico, buscan incorporar al lector a la dinámica del mundo de las compras. Es analizada la utilización del outsourcing como herramienta generadora de competitividad, dando a conocer sus principales conceptos, herramientas, riesgos y beneficios de utilizado. El outsourcing, dentro del ámbito de las compras se describe en términos aplicados, a través de ejemplos reales de procurement service provider (PSP). Se describe la modalidad de operación de PSP, dando a conocer las características particulares de este tipo de outsoursers y los beneficios que pueden representar en procesos de compras, tomando en cuenta sus grados de especialización en el área. El proceso de compras es abordado como elemento de la cadena de valor (Porter), destacando el carácter estratégico, su importancia como actividad generadora de valor y de ventaja competitiva de las compaías. Finalmente, a través de un caso aplicado, se presenta la matriz AEO, la cual se constituye como herramienta de apoyo para la toma de decisiones en temas de outsourcing de compras. A través de un análisis cruzado entre valoraciones económicas y estratégicas de las actividades de compras involucradas en procesos particulares, se proporcionan criterios de decisión para la externalización, recomendándose distintos caminos a seguir. Dichos caminos sugieren distintas alternativas de externalización, como también la recomendación de no realizar outsourcing, de acuerdo al alto grado estratégico de las actividades analizadas.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900125478
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20493
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCOMPRAS
dc.subjectEXTERNALIZACION DE SERVICIOS
dc.titleOUTSOURCING EN COMPRAS: FUENTE DE MEJORAS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900125478UTFSM.pdf
Size:
547.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format