EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OUTSOURCING EN COMPRAS: FUENTE DE MEJORAS PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente proyecto de tesis aborda el estudio de la función de compras de la empresa moderna, proporcionando una visión actualizada de la realidad que enfrentan hoy las gerencias de compras en ambientes altamente competitivos y globalizados. Se describen los principales conceptos utilizados, tales como la negociación con los proveedores, la definición de los precios de compra, el manejo del poder de compra, las subastas, la relación con los proveedores, entre otros; los cuales a través de un enfoque más bien práctico, buscan incorporar al lector a la dinámica del mundo de las compras. Es analizada la utilización del outsourcing como herramienta generadora de competitividad, dando a conocer sus principales conceptos, herramientas, riesgos y beneficios de utilizado. El outsourcing, dentro del ámbito de las compras se describe en términos aplicados, a través de ejemplos reales de procurement service provider (PSP). Se describe la modalidad de operación de PSP, dando a conocer las características particulares de este tipo de outsoursers y los beneficios que pueden representar en procesos de compras, tomando en cuenta sus grados de especialización en el área. El proceso de compras es abordado como elemento de la cadena de valor (Porter), destacando el carácter estratégico, su importancia como actividad generadora de valor y de ventaja competitiva de las compaías. Finalmente, a través de un caso aplicado, se presenta la matriz AEO, la cual se constituye como herramienta de apoyo para la toma de decisiones en temas de outsourcing de compras. A través de un análisis cruzado entre valoraciones económicas y estratégicas de las actividades de compras involucradas en procesos particulares, se proporcionan criterios de decisión para la externalización, recomendándose distintos caminos a seguir. Dichos caminos sugieren distintas alternativas de externalización, como también la recomendación de no realizar outsourcing, de acuerdo al alto grado estratégico de las actividades analizadas.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

COMPRAS, EXTERNALIZACION DE SERVICIOS

Citation