Thesis COMPORTAMIENTO DE CONSUMIDOR EN JUEGOS EN LÍNEA
Loading...
Date
2018-10-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
A pesar del gran crecimiento que presenta la industria de los videjuegos y su
significativo aumento en el sector latinoamericano y nacional, existe gran desconocimiento del perfil, o las intenciones del consumidor en la región.
El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal modelar el
comportamiento del consumidor para adquirir videojuegos digitales comprados en línea en Chile. Con este objetivo en mente, se utiliza como base el “Modelo Extendido de la Teoría de Continuidad Tecnológica” (Weng et al. 2017), para modelar la intención de continuidad, a través de la aplicación de constructos como “Confirmación”, “Utilidad Percibida”, “Facilidad de Uso”, “Riesgo Percibido”, “Satisfacción”, “Actitud” y “Normas Subjetivas”.
Con el fin de recoger datos para su posterior análisis, se aplicaron un total de 422
encuestas en linea, por medio del “Método de Muestreo por Conveniencia”, a través de la plataforma SurveyMonkey, de las cuales 402 fueron correctamente completadas (95%). La encuesta fue aplicada principalmente en redes sociales y en universidades, a personas que encajan con el perfil de quienes suelen adquirir videojuegos en Chile.
Posteriormente, para el análisis de datos regidos en las encuestas, se utilizaron los
softwares SPSS Statistics y SPSS Amos. Como primera fase de este análisis, se efectuó un análisis de clúster, con el fin de evaluar los diferentes segmentos de consumidores frente a su intención de continuidad de uso a los juegos digitales. Dicho análisis, determina tres conglomerados o clústeres, los cuales se diferencian principalmente en cuanto a la actitud, a su entorno social y a su intención de continuidad. Dichos clústeres, van desde consumidores ligeros, indiferentes o intensos, lo que se traduce en que tan involucrado está el consumidor con la actividad en estudio.
A continuación, el modelo es analizado a través del modelo SEM (Modelo de
Ecuaciones Estructurales), el cual evalúa los constructos planteados y permite encontrar
una estructura que explique, de la mejor manera, la intención de continuidad del
consumidor.
Finalmente, se concluye que la Intención de Continuidad de videojuegos digitales,
para el consumidor chileno, se debe principalmente a factores como; la Actitud del
consumidor frente a los juegos digitales, la Utilidad Percibida, la Facilidad de Uso, la
Confirmación y las Normas Sociales. Esto presenta un desafío constante para los
desarrolladores y distribuidores, en la mejora de sus interfaces de búsqueda, uso y compra, en desarrollar su comunidad, y en conocer las expectativas de los consumidores en Chile.
Description
Keywords
VIDEOJUEGOS, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES