Thesis Proyección de la oferta natural de recursos hídricos en la isla Robinson Crusoe bajo escenarios de cambio climático
| dc.contributor.correferente | Castro Heredia, Lina Mabel | |
| dc.contributor.department | Departamento de Obras Civiles | |
| dc.contributor.guia | Lagos Zúñiga, Miguel Ángel | |
| dc.coverage.spatial | Campus Santiago San Joaquín | |
| dc.creator | Carreño Maldonado, Javiera Catalina | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T11:15:58Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T11:15:58Z | |
| dc.date.issued | 2025-10 | |
| dc.description.abstract | La Isla Robinson Crusoe recibe el suministro hídrico principalmente de la escorrentía que generan las precipitaciones, siendo captado principalmente en pequeñas quebradas pertenecientes a sectores montañosos. Esta característica convierte al régimen de precipitaciones en un factor crítico para el abastecimiento hídrico de la isla, especialmente considerando su aislamiento geográfico y la limitada infraestructura de almacenamiento y distribución. En este contexto, el presente estudio se enfoca en analizar cómo podría variar la oferta natural del recurso hídrico en la isla bajo dos escenarios de cambio climático hacia finales del siglo XXI: SSP2-4.5 y SSP5-8.5. Para ello, se utilizan datos provenientes de modelos climáticos globales (GCMs) del Coupled Model Intercomparison Project Phase 6 (CMIP6), previamente seleccionados y evaluados en función de su capacidad para representar adecuadamente las condiciones climáticas locales de temperatura y precipitación. Posteriormente, se aplica el método estadístico de corrección de sesgo multivariado (MBCn) a los modelos seleccionados y, a partir de los datos corregidos, se estima la escorrentía disponible anual mediante el enfoque hidroclimático de Budyko y posteriormente mediante un modelo hidrológico conceptual: Sacramento Soil Moisture Accounting (SAC-SMA), con parámetros previamente calibrados en una cuenca continental climáticamente similar. Los resultados obtenidos muestran una disminución de 12,2% y 26,8% en la precipitación bajo los distintos escenarios, junto con un incremento de 1,1 y 1,8 °C en la temperatura media hacia finales de siglo. En relación con la escorrentía media anual, se evidencia una reducción considerable que varía entre un 30% y un 57% en promedio, dependiendo del escenario considerado. Asimismo, los caudales diarios asociados a una probabilidad de excedencia del 85% presentan una disminución promedio del 80%. Estos hallazgos advierten sobre una amenaza significativa a la seguridad hídrica futura de la isla, con implicancias relevantes para la gestión del recurso. | es |
| dc.description.program | Ingeniería Civil | |
| dc.format.extent | 55 páginas | |
| dc.identifier.barcode | 3560900288901 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76763 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Cambio climático | |
| dc.subject | Disponibilidad hídrica | |
| dc.subject | Modelos climáticos (CMIP6) | |
| dc.subject | Isla Robinson Crusoe (Chile) | |
| dc.subject.ods | 6 Agua limpia y saneamiento | |
| dc.subject.ods | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
| dc.subject.ods | 13 Acción por el clima | |
| dc.title | Proyección de la oferta natural de recursos hídricos en la isla Robinson Crusoe bajo escenarios de cambio climático | |
| dspace.entity.type | Tesis |
