Thesis PROPUESTAS PARA MODIFICAR LA MEDICIÓN DE LA POBREZA EN CHILE
Loading...
Date
2019-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
En las últimas décadas se ha vivido a nivel mundial un gran interés en reducir y/o eliminar la pobreza y la extrema pobreza, lo cual se ha traducido en la planificación e implementación de políticas públicas para cumplir este objetivo.
En Chile, este foco se instaura con fuerza, con posterioridad a la dictadura
cívico-militar, una vez que la discusión respecto de la transición democrática y el restablecimiento de la institucionalidad queda un poco atrás y se centra en los cambios de la nueva época venidera en el país.
Durante los años 80’s, se alcanzan índices de pobreza preocupantemente altos, por esto, en 1990 se crea un instrumento de medición que será utilizado hasta la actualidad. Este tiene por finalidad identificar la situación del país por medio de la medición de variables socioeconómicas, medir la efectividad de la política pública e identificar los niveles de pobreza y pobreza extrema de país. La descripción anterior corresponde a la Encuesta Casen.
Desde sus inicios hasta el año 2011 la mirada que se le da a la pobreza es unidimensional, enfocada en el ingreso y quienes pueden o no acceder a cierto bienes y servicios básicos. De la mano de esto, se crea un Estado subsidiario, el cual centra sus esfuerzos para la disminución de la pobreza entregando beneficios económicos a quien se determina como necesitados de este.
Un cambio de concepto y de medición, puede y tiene implicancia directa en cómo se gesta la política social y cuál es su finalidad, poniendo incluso en duda la focalización y proponiendo la universalidad.
Tomando esto en consideración es que la encuesta se reformula, por medio de la combinación del enfoque de bienestar combinado con la focalización. Estos son lo ejes que modelan a la actual encuesta Casen y que permiten desde el año 2013, mover el enfoque de la pobreza a la multidimensionalidad. Aun con los cambios realizados, el objetivo de la encuesta no ha cambiado significativamente con los años.
De lo anterior surgen distintas preguntas que pretenden ser respondidas en esta investigación, ¿La actual medición de pobreza y la encuesta Casen cumplen con los objetivos establecidos? ¿Se dejan de lado fenómenos que den cuenta del progreso que se ha tenido en pobreza?, ¿Los cambios realizados son suficientes y consecuentes con los cambios y avances que se han tenido en términos socioeconómicos?
Description
Keywords
POBREZA CHILE, DESARROLLO SOCIAL, PROBLEMAS SOCIALES, INSTRUMENTOS DE MEDICION