EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA EN LA CALIDAD DE LA CERVEZA PRODUCIDA EN CCU, PLANTA QUILICURA

dc.contributor.advisorBENAVIDES VALENZUELA, RODRIGO FEDERICO
dc.contributor.authorREY, JOSÉ MIGUEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Química y Ambientales_CL
dc.contributor.otherGUERRA, PAULA
dc.contributor.otherFERNÁNDEZ, FABIÁN
dc.coverage.spatialCampus San Joaquín, Santiagoes_CL
dc.creatorREY, JOSÉ MIGUEL
dc.date.accessioned2024-10-30T07:08:57Z
dc.date.available2024-10-30T07:08:57Z
dc.date.issued2018-10
dc.description.abstractLas operaciones de la empresa Cervecera CCU Chile Ltda comienzan en 1902 en el rubro de la cerveza, con el tiempo, se ha ido expandiendo y desarrollando en diversos países, en la actualidad posee el 68% del mercado de la cerveza, con una producción en la planta de Quilicura de 450.000 [m3/año]. La elaboración de cerveza es un proceso cuyas principales materias primas son: agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. El agua es un elemento fundamental en la fabricación de cerveza, conforma más del 90% y sus características determinan en gran parte la calidad de la cerveza. A fines del 2017, comenzó a funcionar la nueva planta de tratamiento de aguas, que purifica el 60% del agua cervecera de los pozos 4 y 7 suministrando hipoclorito de sodio y pasando por un tratamiento de filtración con carbón activado y osmosis inversa, mientras que el 40% restante de los mismos pozos se somete al mismo tratamiento, sin pasar por la osmosis inversa. Como mejoras en instrumentación, se sugiere la instalación de 2 flujómetros electromagnéticos para cada tanque: para la línea de agua cervecera y para la línea de dosificación al proceso, para bloquear el ruido que produce la concentración variable de calcio y conocer constantemente cuanta solución se inyecta al proceso, en conjunto con esto, la instalación de un sensor de nivel por diferencia de presión hidrostática para mejorar la precisión del nivel de solución y disminuir en el nivel crítico de nivel bajo a 1000 L cada tanque. El costo de los instrumentos e instalación eléctrica en terreno asciende a $8.296 USD, monto que puede recuperarse en un plazo de 4 meses.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL QUÍMICAes_CL
dc.identifier.barcode3560902038960es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57032
dc.subjectINDUSTRIA CERVECERAes_CL
dc.subjectADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONes_CL
dc.subjectCONTROL DE CALIDADes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL QUIMICAes_CL
dc.titleEFECTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA EN LA CALIDAD DE LA CERVEZA PRODUCIDA EN CCU, PLANTA QUILICURAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902038960UTFSM.pdf
Size:
10.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format