EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
LIQUIDEZ Y ESTRUCTURA DE CAPITAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

En la presente investigación se estudia el impacto de la liquidez de mercado sobre la decisión de Estructura de Capital de las empresas chilenas que cotizan en la Bolsa de Valores. La muestra utilizada corresponde a 62 empresas, a excepción de las empresas financieras y bancarias. La data utilizada para el análisis corresponde a datos financieros de cada una de las empresas, desde el ao 2000 al 2010. Un factor determinante que se analiza es la liquidez de mercado, utilizando las siguientes medidas: Estimación Amihud (ILLIQ), Volumen de negocio modificado (MT) y Coeficiente de liquidez modificada (MLR). De acuerdo a la investigación realizada se demuestra empíricamente que existe una relación inversa entre liquidez y apalancamiento, lo cual genera especial interés, empresas que disfrutan de una mayor liquidez experimentan bajo costo de capital pudiendo ser más motivador adoptar mayor capital y menos deuda en su estructura de capital. Los resultados obtenidos son interesantes, donde existe una mayor liquidez de mercado y mayor concentración de propiedad que las empresas tailandesas, donde la estructura bancaria es similar en cuanto a que facilita los préstamos bancarios. Las características mencionadas anteriormente han generado discrepancias significativas en los resultados sobre la base de las empresas chilenas con respecto a lo documentado en Tailandia. No se encuentra un resultado definido en el análisis univariado de las empresas chilenas, ya que si bien es cierto se obtiene como resultado la existencia de una relación negativa entre las medidas de liquidez y apalancamiento, como también una relación positiva entre ambas medidas. Lo anterior, se manifiesta finalmente en el análisis de regresión para el control de otros determinantes de apalancamiento, se logra como resultado que las empresas chilenas que disfrutan de una mayor liquidez adoptan una deuda significativamente menor en su estructura de capital.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CAPITAL

Citation