Thesis PROPUESTA DE UN MARCO METODOLÓGICO PARA DISEÑO DE PLAN DE MANTENIMIENTO CON ALCANCE DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EN EQUIPOS RELEVANTES Y DE ALTO IMPACTO DE LA DIVISIÓN VENTANAS DE CODELCO
Loading...
Date
2019-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo de tı́tulo, fue desarrollado en la corporación nacional del cobre
(Codelco), especı́ficamente en la división Ventanas. Este tiene como objetivo principal
proponer un marco metodológico para el diseño de planes mantenimiento de alcance
estratégico (mediano y largo Plazo) para equipos de alto impacto y relevantes presentes
en el proceso productivo de la fundición y refinerı́a ventanas de Codelco.
Este proceso de tı́tulo surge a partir de la necesidad de tener una herramienta
metodológica que permita prevenir gastos de emergencia asociados a la falta de man-
tenimiento mayor de los equipos relevantes de la división.
Para lograrlo, la investigación inicia con la definición de los conceptos claves según
juicio experto. Esto permitió conocer los alcances y limitaciones y ası́ acceder al análisis
de nueve subprocesos de la división con la finalidad de conocer los equipos relevantes
dentro del proceso productivo.
El proceso selectivo de equipos sirve para utilizar la herramienta comparativa de
benchmarking, la cual tiene como objeto una observación técnica-tecnológica con equi-
pos iguales o similares de otras divisiones para identificar buenas prácticas de mante-
nimiento.
Utilizando la metodologı́a de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM - Re-
liability Centered Maintenance), se realizan las modificaciones necesarias para adaptar
esta herramienta de forma exclusiva al proceso de mantenimiento mayor.
Con lo antes mencionado se obtienen los siguientes resultados: De los nueve subsis-
temas analizados se obtuvieron 92 equipos relevantes, de los cuales 6 fueron sometidos
al proceso comparativo de brenchmarking. Según los datos obtenidos se concluyó que
los equipos de la división Ventanas tienen mayor años de operación que los equipos
de otras divisiones, ası́ también dejó en evidencia la menor accesibilidad que tiene la
división ventanas a nuevas tecnologı́as.
Por otra parte, la adaptación de la metodologı́a RCM permitió establecer los pasos
para prevenir el gasto inesperado y excesivo de los equipos relevantes. Posibilitando
establecer un plan que defina las acciones de mantenimiento a largo plazo.
Description
Keywords
ALCANCE ESTRATÉGICO