Thesis DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA DETERMINACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS A IMPLANTAR EN UNA PYME NACIONAL
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En este trabajo se desarrolla una herramienta útil para facilitar la gestión logística y de Cadena de Suministros para empresas PYMES nacionales. El diseo de esta herramienta se fundamenta en un estudio de los esquemas de estrategias logísticas y de cadenas de suministros presentes en la literatura actual. Para construir la herramienta, se ha elaborado una estrategia de investigación compuesta por siete pasos, en donde inicialmente se definen los conceptos clave que serán útiles para generar un esquema de evaluación y las consideraciones que es necesario tomar en cuenta para entender el contexto de aplicación de la herramienta en desarrollo. En los pasos siguientes se busca la convergencia de los conceptos hasta finalmente, definir el esquema de evaluación. Se ha investigado diversas técnicas para la evaluación de la gestión de las empresas, que permita la generación de una herramienta útil para la evaluación cualitativa de los conceptos asociados a Logística y Cadenas de Suministros. Se ha hallado evidencia respecto de diversos modelos de estrategias de suministros y su grado de aplicabilidad en las PYMES. Se ha investigado a su vez la predisposición y consideraciones que se debe tener sobre este tipo de empresas al aplicar este tipo de herramientas. Las experiencias estudiadas han permitido desarrollar un modelo de evaluación para la gestión logística y de cadena de suministros, pensado para ser utilizado principalmente por PYMES. El esquema de evaluación se basa en una estructura Balanced Scorecard (BSC), definiéndose cinco perspectivas de gestión. Cada perspectiva contiene Objetivos, los que definen el campo de acción de cada perspectiva. Los objetivos a su vez contienen Medidas, las que permiten representar Estados. Para ordenar y establecer un algoritmo de evaluación se utilizó un esquema Analytical Hierarchy Process (AHP), estableciendo Función Objetivo y criterios de evaluación. El estudio bibliográfico permitió comprobar la existencia de precedentes favorables para el uso de AHP en combinación con Gestión de Cadenas de Suministros para la evaluación de variables cualitativas. Elaborado el modelo teórico, se ha construido una aplicación computacional en formato Web cuyo objetivo es dirigir el proceso de evaluación y permitir obtener resultados representativos. Esta aplicación, ha sido puesta a prueba en una empresa PYME nacional, lográndose una receptividad positiva y evidencias que comprueban el potencial de utilidad de los sistemas de evaluación para el mejoramiento de la gestión logística y de Cadenas de Suministros.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, LOGISTICA, PLANIFICACION DE EMPRESAS