EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL PROCESO ESTRATÉGICO CON INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIAS BOTTOM-UP

dc.contributor.advisorSaavedra Rodríguez, Oscar
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
dc.creatorDiez Bennewitz, Miguel Pablo
dc.date.accessioned2024-10-02T12:08:47Z
dc.date.available2024-10-02T12:08:47Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionDigitalizada desde la versión papel
dc.description.abstract[Resumen del autor] El proceso estratégico está compuesto por dos procesos hásicos, los que están en permanente interacción y realimentación: el proceso de establecimiento de objetivos y el proceso simultáneo de selección e implementación de la estrategia. El proceso de establecimiento de objetivos define el conjunto de objetivos, políticas y programas, sostenedores de la estrategia, según el entorno, la competencia, el análisis interno, misiÓn y lIIosol1a de la organización. Mientras que, el proceso simultáneo de selección e implementación de la estrategia, está conformado por tres subsistemas, que glohalizan a la organización y se ajustan entre sí. Los tres suhsistemas son: elaboración de la estrategia; estructura y procesos; personas y sus relaciones de cultura y poder. El subsistema de la elaboración de la estrategia considera la formación de estrategias a partir de un procedimiento de aprendizaje estratégico, donde se combinan los enfoques estratégicos top-down y bottom-up. El enfoque estratégico top-down o tradicional, define las clásicas estrategias deliberadas, donde se piensa y luego se actúa. Por su parte, el enfoque estratégico bottom-up, define las estrategias emergentes, donde la acción guía al pensamiento, a partir de la participación y el aprendizaje de las personas. El subsistema de la estructura y los procesos explica la configuración de la organización, en virtud de la relación entre el conjunto de partes, formas y fuerzas que lo influyen. A su vez, el subsistema de las personas, cultura y poder, explica las relaciones de ideología y política que prevalecen dentro de la cultura organizacional. Finalmente, el ajuste organizacional provee el equilibrio requerido para la armonía entre los tres subsistemas del proceso simultáneo de selección e implementación de la estrategia. El ajuste implica: el rejuvenecimiento continuo a través de la movilización, simplificación, creación y potenciación de la organización; la complementareidad entre estrategia, procesos y estructura; y, el ambiente organizacional apropiado entre personas, propÓsitos y procesos, que provee el espíritu emprendedor en los trabajadores
dc.description.degreeMBA.MAGISTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL
dc.format.mediumPapel/Digitalizada
dc.identifier.barcode35609000864345
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19308
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titleEL PROCESO ESTRATÉGICO CON INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIAS BOTTOM-UP
dc.typeTesis de Postgrado
dspace.entity.typeTesis
usm.campus.sedeBC

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000864345UTFSM.pdf
Size:
44.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format