EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE INFORMACION PARA ALERGIAS ALIMENTARIAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente documento, detalla el proyecto de software del “Sistema de Información para alergias alimentarias”. El sistema es requerido para el Centro del Alérgico, que corresponde al área de salud en inmunología y gastroenterología principalmente. Este sistema permitirá al usuario, obtener información centralizada acerca de todos los temas relacionados a la alergia de un paciente, como son: lista de médicos, libros, tiendas, leches, alimentos aptos, vinculados a sus respectivas calificaciones, que permitirá facilitar la toma de decisiones en un largo camino de prueba y error como es las alergias alimentarias. Este documento, se divide en tres capítulos, agrupados por cada etapa en donde se fue abordando y desarrollando el proyecto, para concluir con la solución final. En el capítulo 1, se describen los aspectos relevantes del proyecto y su gestión contemplando la descripción de la organización, el tipo de empresa, su misión y visión e inspiración, objetivos y productos que ofrece al mercado. También se explican el objetivo del proyecto, beneficios, situación sin proyecto y alternativas de solución. Al finalizar este capítulo, se presenta en detalle la alternativa de solución seleccionada. En el capítulo 2, se describen los aspectos relevantes del análisis para la alternativa seleccionada, contemplando la descripción de la solución propuesta, descripción de las funcionalidades, modelo de dominio de la solución y finalmente se exponen las condicionantes de diseño del sistema. En el capítulo 3, se detallan los aspectos relevantes del diseño para la alternativa seleccionada, donde se expone y explica la arquitectura de software y sus respectivas capas, diseño de la interfaz de usuario, diseños de colaboración, diseño de los datos, y diseño de los componentes. Finalmente, se menciona las conclusiones de la realización del trabajo y la bibliografía que sirvió de apoyo.

Description

Keywords

ALERGIAS ALIMENTARIAS, SEGUIMIENTO DE REACCIONES, CONSUMO DEL PACIENTE

Citation