EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DE ERGONOMÍA EN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN SEDE VIÑA DEL MAR

dc.contributor.advisorACUÑA CORREA, CLAUDIO RAMON
dc.contributor.authorCAÑETE VILLAGRÁN, FELIPE IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T12:12:16Z
dc.date.available2024-10-05T12:12:16Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEI objetivo de este trabajo de título, fue identificar, medir y evaluar losriesgos de tipo ergonómico a los que se exponían los “operadores de limpieza e higiene de cocina”.En el estudio se incluyó a todos los operadores del proceso antes mencionado, sin diferenciar su edad, sexo o antigüedad.El procedimiento de estudio inició con la identificación y un análisis inicialde riesgos ergonómicos, aplicando el método OWAS (Ovako Working Analysis System) en el proceso seleccionado.Método que está destinado al análisis ergonómico de la carga postural, que se basa en la observación de las diferentes posturas adoptadas por el trabajador durante el desarrollo de la tarea. Este trabajo se desarrolló en el Servicio de Alimentación de la Sede Viña del Mar, perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María.Este estudio reveló que las posturas forzadas de trabajo representan un riesgo nivel bajo-moderado, vale decir, son posturas que pueden causar daño a futuro en el sistema musculo-esquelético, por lo que se sugiere realizar cambios y/o acciones correctivas en un futuro cercano, a través de la implementación de controles para prevenir los efectos adversos a la salud en dicha sección de trabajo.Los controles de riesgo sugeridos se enfocaron en el rediseño del puesto de trabajo, en el aumento del número de colaboradores, así como también en la capacitación del personal para concientizar en materia de riesgos asociados, rotar a los trabajadores, evitar malos hábitos posturales, implementar pausas de ejercicios compensatorios, entre otros.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062818
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29677
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectERGONOMIAes_CL
dc.subjectPAUSAS DE EJERCICIOSes_CL
dc.subjectRIESGOS ERGONOMICOSes_CL
dc.titleAPLICACIÓN DE ERGONOMÍA EN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN SEDE VIÑA DEL MARes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2009
usm.identifier.thesis4500022417

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062818UTFSM.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format