Thesis APLICACIÓN DE ERGONOMÍA EN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN SEDE VIÑA DEL MAR
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
EI objetivo de este trabajo de título, fue identificar, medir y evaluar losriesgos de tipo ergonómico a los que se exponían los “operadores de limpieza e higiene de cocina”.En el estudio se incluyó a todos los operadores del proceso antes mencionado, sin diferenciar su edad, sexo o antigüedad.El procedimiento de estudio inició con la identificación y un análisis inicialde riesgos ergonómicos, aplicando el método OWAS (Ovako Working Analysis System) en el proceso seleccionado.Método que está destinado al análisis ergonómico de la carga postural, que se basa en la observación de las diferentes posturas adoptadas por el trabajador durante el desarrollo de la tarea. Este trabajo se desarrolló en el Servicio de Alimentación de la Sede Viña del Mar, perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María.Este estudio reveló que las posturas forzadas de trabajo representan un riesgo nivel bajo-moderado, vale decir, son posturas que pueden causar daño a futuro en el sistema musculo-esquelético, por lo que se sugiere realizar cambios y/o acciones correctivas en un futuro cercano, a través de la implementación de controles para prevenir los efectos adversos a la salud en dicha sección de trabajo.Los controles de riesgo sugeridos se enfocaron en el rediseño del puesto de trabajo, en el aumento del número de colaboradores, así como también en la capacitación del personal para concientizar en materia de riesgos asociados, rotar a los trabajadores, evitar malos hábitos posturales, implementar pausas de ejercicios compensatorios, entre otros.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ERGONOMIA, PAUSAS DE EJERCICIOS, RIESGOS ERGONOMICOS