EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE REGULACIÓN DE EMISIONES EN GRUPOS ELECTRÓGENOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA

dc.contributor.advisorREINKE SCHULZ, GERD
dc.contributor.authorBARRAZA VICENCIO, RODRIGO SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorBARRAZA VICENCIO, RODRIGO SEBASTIÁN
dc.date.accessioned2024-10-30T03:11:02Z
dc.date.available2024-10-30T03:11:02Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos grupos electrógenos han incrementado en forma importante su parque en los últimos aos, debido a la crisis eléctrica causada por una sequía a fines de los 90 y los problemas con el gas argentino desde el 2004. Por lo anterior y su utilización preferente en horario punta (período otoo - invierno); cuando Santiago tiene las peores condiciones de ventilación, sus emisiones dejaron de ser irrelevantes. En este contexto, el presente estudio ha sido realizado a petición de la Comisión Nacional de Medio Ambiente Región Metropolitana, para ser referente en el proceso de normar las emisiones de grupos electrógenos en la Región Metropolitana. Para lograr dicho objetivo se realizó un análisis de la situación actual, las tecnologías de control de emisiones disponibles y normativa internacional existente. Se sugiere limitar las emisiones de material particulado en 0,05 g/kWh y los óxidos de nitrógeno en 2 g/kWh de los equipos que operen en condición de respaldo con una potencia activa mayor o igual a 150 kW, sin hacer distinción entre equipos nuevos y existentes, su aplicación gradual comenzará en el ao 2008 y consta de cuatro etapas. Los principales beneficios de la implementación de dicha norma serán reducir la emisión de 43 toneladas de material particulado al ao, lo que significa reducir en fuentes 62 % las emisiones del parque total, y en un 7 % del total de fuentes fijas diarias en la Región Metropolitana Esas menores emisiones de material particulado, significan menores impactos a la salud de los habitantes de la Región Metropolitana, los que traducidos a unidadesUS $rias ascienden a US$ 19 000 diarios y US$ 2 700 000 anuales. Pero su implementación trae un costo asociado a la instalación de filtros de partículas diesel, que al implementarse en todo el parque afecto a la norma significaría una inversión de US$ 4 000 000.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900108893
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56121
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMOTORES DIESELes_CL
dc.subjectCONTAMINACIONes_CL
dc.subjectFILTROS DE AIREes_CL
dc.subjectAIREes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titlePROPUESTA DE REGULACIÓN DE EMISIONES EN GRUPOS ELECTRÓGENOS EN LA REGIÓN METROPOLITANAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900108893UTFSM.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format