EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO POST-VENTA EN LA CONSTRUCCIÓN

dc.contributor.advisorMONROY MORALES, SERGIO
dc.contributor.departmentUTFSM. Sede Talcahuanoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T18:23:23Z
dc.date.available2024-10-03T18:23:23Z
dc.description.abstractEl presente documento contiene información sobre un análisis al servicio Post-yenta en inmuebles, este tiene por objetivo darA a conocer coma funciona, Ia normativa que le rige, Ia impresión de los propietarios y un levantamiento de las problemticas más recurrentes tanto en inmuebles de alto estndar, como también en inmuebles sociales. El servicio de Post-yenta en el area de Ia Construcción es una parte de Ia Constructora o Inmobiliaria que se ocupa de dar respuesta a los problemas que aparecen en un inmueble después de su entrega al propietario, estos problemas se presentan por distintos motivos siendo algunos de estos: imperfecciones en los materiales o productos, imperfecciones en Ia aplicación de materiales o productos, falencias en las instalaciones, faltas en los procesos constructivo, fatiga anticipada de materiales, fallas en los a rtefactos. En cuanto a Ia normativa legal de este tema se encontró en Ia Ley General de Urbanismo y Construcción que están establecidos los profesionales responsables ante faltas o fallasen los proyectos de Construcción, asI como también los tiempos que se debe garantizar el buen funcionamientos de los elementos, terminaciones e instalaciones de un inmueble. De esto, los profesionales responsables son: Arquitectos, Ingenieros civiles, Ingenieros en construcaón y Constructores civiles. Los tiempos de garantIa: 3 años para elementos de terminaciones o de acabado de las Obras, 5 años para elementos constructivos o instalaciones, 10 años para Ia estructura soportante del inmueble. Para los que no están incorporados expresamente en los tiempos señalados o que no sean asimilables a los mencionados, Ia garantIa será de 5 años. Luego de las definiciones y normativa legal, en este documento se encuentra Ia apreciación de los propietarios en cuanto al servicio Post-Venta en Ia Construcción. Para esto se realizó una encuesta de satisfacción con el servicio, Ia cual fue tomada en 4 sectores de concepción, tomando muestras representativas se generó un universo de 100 propietarios encuestados y los resultados más relevantes son: - 52 Propietarios dijeron conocer o saber del servicio Post-Venta. - 74 Propietarios no conoce las garantIas que ofrece el servicio. - 52 Propietarios han solicitado el servicio. - 18 Propietarios califican el servicio de Post-Venta Aceptable. - 18 Propietarios califican Bueno el servicio prestado. Al analizar el sistema de atención de un servicio de Post-Venta se encontró que existe una diferencia en Ia forma de atención a los condominios particulares y las viviendas sociales. Los propietarios de un condominio pueden Ilamar directamente al departamento de Post- Venta para plantear el o los problemas, estos son atendidos por un representante de Ia empresa el cual coordina una visita inspectiva. Al realizar Ia vista el representante de Post-Venta analiza el o los problemas presentados y explica al propietario cual o cuales problema tienen reparación por garantla. Después de las aclaraciones correspondientes el representante deja un registro escrito que se presenta en 3 copias y es firmado por las partes, se queda en poder del propietario una primera copia que es el respaldo de Ia inspección que se realizó. Concluido este acto, se programan los tiempos para las reparaciones necesarias adecundose el servicio a Ia disponibilidad del propietario, cuando han concluido los trabajos, se solicita una segunda firma en el mismo documento el cual simboliza Ia recepción conforme de las intervenciones, aquI se queda en poder del propietario Ia segunda copia y el original del documento es archivado en el departamento de Post- Venta. En el caso de las viviendas sociales, los propietarios tiene que dirigirse a su Entidad de Gestión inmobiliaria Social (EGIS) correspondiente para plantear el o los problemas que se presentan en su vivienda, esta entidad es Ia encargada de realizar el contacto con Ia empresa y solicitar las reparaciones necesarias, no existiendo una relación directa entre propietario y empresa. Una vez recibida Ia información de parte de Ia EGIS Ia empresa realiza las reparaciones correspondientes y terminado el proceso el representante de Post-Venta solicita al propietario Ia firma de un documento en el cual manifiesta Ia recepción conforme de Ia intervención en su inmueble, este documento es copiado y enviado como respaldo a Ia Egis. Se debe destacar que en ambos casos para efectos de garantIa se aplican los tiempos segün lo indicado en Ia Ley General de Urbanismo y Construcción, Ley 20.016.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901542545
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23461
dc.language.isoes
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCONSTRUCTORASes_CL
dc.subjectPOST VENTAes_CL
dc.subjectNORMATIVA LEGAL CHILEes_CL
dc.titleANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO POST-VENTA EN LA CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901542545UTFSM.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format