Thesis DISEÑO DE LA ESTRATEGIA Y DEL MODELO BALANCED SCORECARD PARA UNA EMPRESA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS, CASO INTEGRA PROYECTOS LIMITADA.
Loading...
Date
2013-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Hoy en día las empresas se encuentran bien encaminadas en la noción de que es necesario sustentar el proceder de la empresa con una estrategia bien elaborada. La estrategia, por su papel vital, es uno de los campos más prolíficos y estudiados de la gestión de empresas y es algo que dentro de este análisis particular tiene notoria importancia. Su complejidad e incertidumbre es fruto de la síntesis que realiza de los elementos de la empresa y del entorno. Despierta un gran interés porque marca el argumento del drama en el que se decide el destino de las empresas y del que resultan sus mayores aciertos y sus más denigrantes fracasos. La estrategia no es más que una decisión sobre las metas, objetivos y acciones de la organización para prosperar en su entorno. La toma de estas se produce tras un análisis del entorno de la organización, sus mercados y sus competidores. Debe ajustar los medios a los objetivos. Las acciones que prepara no consisten solamente en las tareas necesarias para conseguir de forma inmediata un determinado objetivo. También consisten en programas mediante los que se crean capacidades para mejorar la consecución de esos objetivos en el futuro. El plan estratégico sirve para comunicar dicha estrategia a otros niveles, ya sea a los estamentos superiores para su evaluación y aprobación o a los inferiores para su implementación. Esta investigación tiene por objeto plasmar una estrategia para la empresa Integra Proyectos Limitada, dedicada a la inspección técnica de obras en Chile, a través de un Balanced Scorecard en donde se alineen los objetivos estratégicos con las acciones, de modo que estos puedan ser monitoreados para ver la consecución de tales objetivos. Para lograr establecer una estrategia adecuada se hicieron análisis tanto del entorno, o análisis externo, y también de la empresa, o análisis interno. En primer lugar se realizó un análisis Porter en donde quedó evidenciado que los ámbitos donde hay que prestar mayor atención son la amenaza de productos sustitutos y también el poder de negociación que tienen los clientes en la industria de la inspección técnica de obras. Es fácil para los clientes integrarse hacia atrás y contratar sus propios profesionales para que supervisen cada ámbito del proyecto por lo que esto constituye la mayor amenaza dentro de la industria. En segundo lugar, se realizó un análisis PESTA, el cual tiene por objeto analizar variables externas a la empresa que podrían influir en su performance dentro de la industria. En el ámbito político, existen dos principales influencias para el entorno, una es la creación del Registro Nacional de ITOs y la otra corresponde a la aprobación del proyecto de ley que crea y regula los registros nacionales de ITOs y revisores de proyectos de cálculo estructural, estas medidas tienen por objetivo limpiar la industria de aquellos trabajadores que desempeñen sus funciones como inspectores sin las
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de IndustriasMemoria Planificación Estratégica5 certificaciones correspondientes por lo que es una medida que afecta positivamente a la empresa ya que cuenta con trabajadores certificados en esta materia y que se encuentran dentro de dicho registro. En el ámbito económico, existen cinco factores que afectan el entorno, el primero corresponde al buen momento por el que pasa la economía chilena, el segundo tiene que ver con el apogeo del sector de la construcción, el tercero corresponde al consumo que está en expansión, el cuarto se relaciona con la inversión que actualmente presenta un crecimiento sostenido por sobre el consumo, y finalmente el quinto tiene que ver con el IMCE (indicador de confianza empresarial) de la construcción que arroja valores con los que se puede concluir que el sector evidenciará una proliferación de nuevos proyectos. Todos estos factores parecen indicar que el año 2013 será excelente para la construcción y por añadidura para la industria de la inspección técnica de obras. En el ámbito social destacan seis factores predominantes, el primero corresponde a que la población chilena crece a tasa decreciente, el segundo corresponde a la urbanización de la población, el tercer factor es la disminución de la tasa de natalidad, el cuarto tiene relación con la disminución del número de personas por hogar, el quinto es la disminución en la proporción de las propiedades arrendadas y finalmente el sexto corresponde al aumento en la construcción industrial. En el ámbito tecnológico, los factores principales son cuatro, primero que Chile es el país con mayor desarrollo tecnológico en Latinoamérica, en segundo lugar que las tecnologías se utilizan como factor potenciador del desarrollo, el tercer factor se relaciona con la formación del material humano y finalmente, el cuarto factor es una tendencia que se está imponiendo actualmente en las empresas, el denominada cloud computing. En el ámbito ambiental destacan cuatro factores, en primer lugar las políticas energéticas, en segundo las nuevas estrategias sobre el desarrollo de fuentes de energía renovables, en tercer lugar la alta sensibilidad de la población respecto a los temas medioambientales y finalmente, en cuarto lugar, los clientes concientizados con el medio ambiente prefieren empresas con la misma visión. Luego se realizó un análisis FODA a partir del cual se obtuvieron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para realizar una matriz en donde se plasmaron las estrategias a seguir. Una de las estrategias con mayor relevancia tiene que ver con la contratación de personal capacitado para asumir responsabilidades de la administración, esto es muy importante porque actualmente la empresa depende absolutamente de la gestión de los tres socios administrativos por lo que se pierden oportunidades de desarrollo y crecimiento por no dar a basto. Otra estrategia relevante es la de contratar un servidor para poder acceder a un sistema cloud computing para respaldar todos los datos de la empresa y que los usuarios puedan tener acceso a ello desde cualquier lugar y en cualquier momento que lo requieran. Finalmente, otra estrategia importante se relaciona con aprovechar la expansión en la industria y poder acceder a licitaciones públicas y proyectos industriales y rurales.
Description
Keywords
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CONSTRUCCIÓN--INSPECCIÓN, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, INTEGRA PROYECTO LTDA.