EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DE RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DEL HORMIGÓN MEDIANTE EL ENSAYO DE DOBLE PUNZONAMIENTO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Cuando se desea estimar las características y cualidades de! hormigón, puede recurrirse a ensayos no destructivos que determinan la calidad sin destruir la estructura, y a los ensayos destructivos que determinan la resistencia mecánica mediante la rotura de probetas o piezas de hormigón. En el presente estudio, se caracteriza la resistencia y el comportamiento del hormigón mediante el ensayo destructivo denominado ensayo doble punzonamiento. Tradicionalmente existen ensayos para determinar tracción en forma indirecta y directa, pero sus resultados entregan dispersiones elevadas, que en consecuencia, invalida el empleo de este tipo de ensayos para el control sistemático. Además, presentan el inconveniente de tratarse de ensayos laboriosos en los que se emplean probetas pesadas. Como ensayo alternativo, se expone y analiza este ensayo a tracción indirecta basado en la configuración del ensayo de doble punzonamiento, denominado también como ensayo Barcelona. El ensayo de doble punzonamiento es una opción para determinar la resistencia a la tracción del hormigón en forma indirecta, pero este ensayo no ha conseguido desplazar al ensayo de tracción por hendimiento, debido, entre otros factores, a que hay una mayor masificación, estandarización y facilidad de ejecución. El objetivo de esta memoria es implementar el ensayo de doble punzonamiento y aplicarlo en hormigones convencionales, comparando los resultados con los de tracción por hendimiento. Se propuso ensayar por ambos métodos, diferentes tipos de hormigón y a distintas edades. En el caso del ensayo a tracción indirecta por hendimiento se observó una mayor dispersión en los resultados al compararlos con el ensayo de doble punzonamiento, que se caracterizó por tener coeficientes de variación bajos. Las dispersiones son de un 5% mayor en el caso del H20 y de un 6,5% para el caso del hormigón de alta resistencia.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

HORMIGON

Citation