Thesis
Transformación digital para la sustentabilidad empresarial en tiempos de cambios sociales y pandemia.

dc.contributor.correferenteOtro
dc.contributor.correferenteGatica Silva, Macarena
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaValenzuela Oyaneder, Lionel Andres
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorValenzuela Pizarro, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-07-08T17:07:59Z
dc.date.available2025-07-08T17:07:59Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractFinalmente los resultados obtenidos demuestran que la transformación digital de Caja Los Héroes ha sido exitosa, la institución ha logrado: 1) Aumentar su participación en el mercado: Gracias a una oferta de productos y servicios más amplia y personalizada, y a la mejora de la experiencia del cliente; 2) Incrementar la rentabilidad: Diversificando sus fuentes de ingresos y optimizando la gestión del riesgo; 3) Fortalecer la relación con los clientes: A través de canales digitales más eficientes y personalizados; 4) Aumentar la resiliencia: La institución ha demostrado ser más resistente a crisis externas, como la pandemia, gracias a su mayor capacidad de adaptación y flexibilidad. Los resultados observados en Caja Los Héroes permiten validar plenamente la hipótesis planteada. La digitalización ha sido fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento de Caja Los Héroes, permitiéndole enfrentar los desafíos del mercado y consolidarse como un líder en el sector. Cómo conclusión la transformación digital de Caja Los Héroes es un ejemplo inspirador para otras instituciones financieras. Los resultados obtenidos demuestran que la inversión en tecnología y la adopción de nuevos modelos de negocio son clave para el éxito a largo plazo. Para consolidar los logros obtenidos y seguir siendo competitivos las instituciones deben mantener un ecosistema de investigación y desarrollo, con foco en los siguientes pilares: 1) Continuar invirtiendo en tecnología: Mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas ; 2) Fomentar una cultura digital: Crear una organización más ágil y orientada a la innovación; 3) Fortalecer la ciberseguridad: Proteger los datos de los clientes y garantizar la continuidad del negocio; 4) Colaborar con startups y fintechs: Aprovechar el ecosistema emprendedor para desarrollar nuevas soluciones.es
dc.description.programMBA-Magister en Gestión Empresarial
dc.format.extent114 páginas
dc.identifier.barcode3560900283091
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75653
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTransformación digital
dc.subjectCaja de compensación Los Heroes
dc.subjectInstituciones previsionales
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectInnovación tecnológica
dc.titleTransformación digital para la sustentabilidad empresarial en tiempos de cambios sociales y pandemia.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283091.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format