EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis de los estereotipos de género en la publicidad de la industria de cerveza en Chile y su impacto en las conexiones con su audiencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

El problema principal abordado en este estudio va enfocado a la representación histórica de las mujeres en las publicidades audiovisuales de las marcas. En general, la violencia de género se asocia a sus manifestaciones más visibles, no obstante, las ramificaciones más sutiles son una realidad vivenciada diariamente. En ese sentido, se ha identificado la necesidad de responder las siguientes preguntas: ¿Los estereotipos de género influyen en la conexión personal que tiene la audiencia con la marca? y ¿Son el feminismo y el consumo habitual de cerveza variables que moderen la relación entre las conexiones personales de la audiencia y la influencia de los estereotipos de género en estas mismas? La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los efectos de la publicidad audiovisual estereotipada de la industria de cerveza en Chile en las conexiones personales que provocan en su audiencia. Además, los objetivos específicos del estudio se centraron en medir el efecto moderador del pensamiento feminista y el consumo habitual de cerveza en la relación estimulo estereotipado/ no estereotipado con la conexión de la audiencia con la marca y desarrollar una propuesta crítica respecto al rol de la publicidad televisiva de la industria de la cerveza en Chile, ello a partir de los hallazgos encontrados en el desarrollo del proceso, en función de generar un aporte a las marcas desde una noción ética que contenga la perspectiva de género. Esta investigación ha recogido datos a través de encuestas digitales, los datos recolectados provienen de dos estudios experimentales, con muestras de 30 y 170 personas respectivamente, todas estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, específicamente de la carrera de Ingeniería Comercial. Por otro lado, los datos fueron estudiados a través del análisis ANOVA, mediante el programa SPSS y su extensión

Description

Keywords

ESTEREOTIPOS, GENEROS, CONEXION PERSONAL CON LA MARCA

Citation