EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CRECIMIENTO EXCESIVO DEL CRÉDITO Y POLÍTICAS MACROPRUDENCIALES DE BASILEA III UN ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DEL CRÉDITO AN SECTOR PRIVADO EN CHILE

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER
dc.contributor.authorESPÍNOLA CAMPOS, PAOLO RAMIRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.otherVICENCIO G., PATRICIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorESPÍNOLA CAMPOS, PAOLO RAMIRO
dc.date.accessioned2024-10-30T21:01:47Z
dc.date.available2024-10-30T21:01:47Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo estudia los determinantes de la demanda de crédito en Chile con la finalidad de establecer cuando el crédito otorgado al sector privado es excesivo y guiar la toma de decisiones sobre la activación de colchones de capital contracíclicos, herramienta macroprudencial propuesta por el Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria (BCBS) que refuerza al sector bancario frente a la acumulación de riesgos sistémicos. En base al enfoque de cointegración de Johansen se estima un VECM a partir de variables macroeconómicas determinantes de la demanda de crédito en el largo plazo. Los resultados indican que en el largo plazo la evolución del ratio Crédito/PIB está determinada exógenamente por el PIB per cápita (PPA) y un aumento de un 1% en el PIB per cápita (PPA) produciría un aumento de un 0,58% del ratio Crédito/PIB, mientras que en el corto plazo el ratio Crédito/PIB respondería a variaciones de la tasa de desempleo. Por ultimo un análisis retrospectivo de las estimaciones del VECM basado en la brecha Crédito/PIB como indicador adelantado de crisis financieras, seala que el enfoque VECM se presenta como una alternativa razonable de complemento a la metodología presentada por el BCBS para la activación de requerimientos de capital contracíclico en Chile.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900235952
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61208
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleCRECIMIENTO EXCESIVO DEL CRÉDITO Y POLÍTICAS MACROPRUDENCIALES DE BASILEA III UN ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DEL CRÉDITO AN SECTOR PRIVADO EN CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900235952UTFSM.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format