EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CRECIMIENTO EXCESIVO DEL CRÉDITO Y POLÍTICAS MACROPRUDENCIALES DE BASILEA III UN ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DEL CRÉDITO AN SECTOR PRIVADO EN CHILE

Abstract

Este trabajo estudia los determinantes de la demanda de crédito en Chile con la finalidad de establecer cuando el crédito otorgado al sector privado es excesivo y guiar la toma de decisiones sobre la activación de colchones de capital contracíclicos, herramienta macroprudencial propuesta por el Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria (BCBS) que refuerza al sector bancario frente a la acumulación de riesgos sistémicos. En base al enfoque de cointegración de Johansen se estima un VECM a partir de variables macroeconómicas determinantes de la demanda de crédito en el largo plazo. Los resultados indican que en el largo plazo la evolución del ratio Crédito/PIB está determinada exógenamente por el PIB per cápita (PPA) y un aumento de un 1% en el PIB per cápita (PPA) produciría un aumento de un 0,58% del ratio Crédito/PIB, mientras que en el corto plazo el ratio Crédito/PIB respondería a variaciones de la tasa de desempleo. Por ultimo un análisis retrospectivo de las estimaciones del VECM basado en la brecha Crédito/PIB como indicador adelantado de crisis financieras, seala que el enfoque VECM se presenta como una alternativa razonable de complemento a la metodología presentada por el BCBS para la activación de requerimientos de capital contracíclico en Chile.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation