Thesis
Diseñar y evaluar técnica económicamente, un plan de mantenimiento predictivo basado en análisis tribolígicos para equipos de una empresa de servicios industriales del sector minero portuario en la quinta región

dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.guiaValdenegro Oyaneder, René
dc.contributor.patrocinanteMena Yanssen, Rafael
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorMontecinos Briceño, Alexis Maximiliano
dc.date.accessioned2025-09-26T13:45:30Z
dc.date.available2025-09-26T13:45:30Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl presente proyecto surge ante la necesidad de reducir las pérdidas operacionales causadas por detenciones no planificadas asociadas a fallas catastróficas en equipos críticos de la empresa Report-Agunsa, organización que presta servicios industriales en los sectores minero y portuario. Estas fallas, generadas principalmente por el desgaste prematuro y severo de componentes, han impactado negativamente la continuidad operativa, la confiabilidad de los activos y la competitividad de la compañía, especialmente en entornos altamente exigentes donde la disponibilidad de los equipos es clave para el cumplimiento de los contratos. Con el fin de enfrentar esta problemática, el objetivo general de este estudio fue diseñar y evaluar técnica y económicamente un plan de mantenimiento predictivo basado en análisis tribológicos, que permita anticipar fallas, optimizar la planificación de intervenciones y mejorar la gestión de activos. La investigación se enfocó en diseñar un enfoque predictivo que prolongue la vida útil de los equipos, minimice los costos asociados a reparaciones correctivas y favorezca la toma de decisiones basadas en evidencia. La metodología empleada combinó una revisión bibliográfica especializada con el análisis de datos históricos de operación y mantenimiento. Se aplicaron herramientas de ingeniería de confiabilidad como FMECA (Análisis Modal de Fallos y Efectos Crítico) y la norma ISO 14224 para establecer una matriz de criticidad, segmentando por contrato y tipo de equipo. También se evaluaron los tipos de lubricantes recomendados y utilizados en el país, detectando brechas en su uso y mantenimiento. Se diseñaron protocolos para la toma de muestras, análisis de laboratorio y diagnóstico avanzado, considerando parámetros clave como viscosidad, oxidación, contaminación y presencia de partículas metálicas(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Mecánica
dc.format.extent196 páginas
dc.identifier.barcode3560900288667
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76579
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectMantenimiento predictivo
dc.subjectAnálisis tribológico
dc.subjectDisponibilidad de activos
dc.subjectCompetitividad empresarial
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titleDiseñar y evaluar técnica económicamente, un plan de mantenimiento predictivo basado en análisis tribolígicos para equipos de una empresa de servicios industriales del sector minero portuario en la quinta región
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288667.pdf
Size:
19.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: