EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODIFICACIÓN DEL MOTOR ROTATIVO WANKEL

dc.contributor.advisorARACENA CUELLAR, EDUARDO ANDRÉS
dc.contributor.authorCAMPOS ABARCA, ANDRÉS ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherMASER LOCKENVITZ, WILFRIED
dc.contributor.otherZAMBRANO ARANGO, CRISTIÁN MAURICIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorCAMPOS ABARCA, ANDRÉS ALEJANDRO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:47:37Z
dc.date.available2024-10-30T14:47:37Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl motor rotativo Wankel es un motor de combustión interna que funciona de una manera completamente diferente a los motores comúnmente conocidos. Ya que el cigüeñal permanece fijo y el motor completo gira a su alrededor, además este diseño no posee pistones, sino que dos rotores que son los responsables de cumplir con los cuatro tiempos (admisión, compresión, expansión, escape). Este diseño fue muy usado en la época de la primera guerra Mundial y durante esta para propulsar aviones, automóviles y motocicletas. Dentro de las principales desventajas de este motor tenemos el alto consumo de combustible y de lubricante de motor, temperaturas dispares y principalmente la alta emisión de gases contaminantes, debido a esto ultimo no se podía circular en algunas zonas geográficas del mundo que tienen normativas de emisiones contaminantes mas estrictas. Debido a estos inconvenientes los fabricantes optaron por no continuar produciendo este tipo de motor. Mazda fue sin duda la marca mas reconocida por utilizar en varios modelos el motor rotativo y la que por mayor tiempo mantuvo la producción de este, hasta el año 2012 con la última producción del deportivo Mazda rx-8. A partir de estos inconvenientes surge la idea de solucionar dichos problemas para evitar la obsolescencia de este motor que sin duda ha dado mucho que hablar a través de la historia debido a sus prestaciones y su particular método de funcionamiento.Partiendo por la base de el motor rotativo wankel utilizado en la última generación de rx-8 comenzaremos la eliminación, sustitución y modificación de piezas y componentes que identifiquemos como responsables de los principales inconvenientes de este motor, con el fin de erradicarlos definitivamente y a su vez lograr disminuir los índices de gases contaminantes. Todo esto con el fin de plantear una modificación o rediseño de este motor que vendrá a mejorar los desperfectos que este tenía originalmente para así aumentar la confiabilidad de este motor y poder aprovechar completamente sus prestaciones que no pueden ser entregadas por un motor tradicional como lo son su diseño compacto, bajo peso y alto torque. De esta forma poder brindarle una segunda oportunidad y así evitar la obsolescencia de este motor que no solo resalta por su método de funcionamiento, sino que también por las múltiples ventajas que nos puede proporcionar a diferencia de un motor convencionales_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode198724831
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59209
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCOMBUSTION INTERNAes_CL
dc.subjectMOTORESes_CL
dc.subjectMOTOR ROTATIVO WANKELes_CL
dc.titleMODIFICACIÓN DEL MOTOR ROTATIVO WANKELes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500034068

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
198724831UTFSM.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format