EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Efecto de la direccionalidad del sismo de el Maule 2010 en un edificio típico de hormigón armado en Viña del Mar

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Obras Civiles
dc.contributor.guiaLeiva Henriquez, Gilberto
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorArancibia Soto, Nemesio Antonio
dc.date.accessioned2025-03-03T18:00:56Z
dc.date.available2025-03-03T18:00:56Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractDiversos estudios han mostrado que la respuesta de un edificio durante un evento sísmico depende de su orientación geográfica con respecto al azimut de la máxima componente del movimiento del suelo, fenómeno que se conoce como direccionalidad del sismo y que usualmente no es considerado en el diseño. En este trabajo se evalúan los efectos de la direccionalidad del sismo de El Maule 2010 sobre la respuesta de un edificio típico de hormigón armado de 16 pisos más dos subterráneos, emplazado en el plan de Viña del Mar, Chile, que resultó con daño importante durante el sismo, sometido a las dos componentes horizontales del registro “Viña Centro” en 15 direcciones diferentes con respecto a la orientación del edificio. Los resultados de los análisis se evalúan en términos de parámetros de la respuesta global, como son los desplazamientos de techo y los cortes basales. La respuesta sísmica del edificio muestra propiedades azimut-dependientes, en especial en la dirección del eje débil, el cuál es más sensible a las variaciones de los ángulos de incidencia del registro sísmico. En todas las direcciones del sismo, los desplazamientos de techo son mayores en la dirección del eje débil, llegando a alcanzar el doble de los obtenidos para el eje fuerte. El desplazamiento máximo en la dirección débil, para el ángulo de incidencia crítico, alcanza un 62% mayor que el mínimo en la misma dirección. Estos resultados coinciden con el patrón de daños observado durante el sismo.
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL
dc.description.programIngeniería Civil
dc.format.extent45 páginas
dc.identifier.barcode3560900284255
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73761
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDireccionalidad de sismo
dc.subjectSismo “el Maule” de 2010
dc.subjectÁngulo de incidencia
dc.subjectAnálisis lineal tiempo- historia
dc.titleEfecto de la direccionalidad del sismo de el Maule 2010 en un edificio típico de hormigón armado en Viña del Mar
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900284255.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format