EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN PEQUEÑO MEDIO DE GENERACIÓN DISTRIBUÍDA (PMGD) EN VILLA ALEMANA

dc.contributor.advisorDONDERO LENCIONI, BRUNO
dc.contributor.authorCARROZA MOYA, RODRIGO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.coverage.spatialSede Viña del Mar
dc.date.accessioned2024-09-25T15:47:23Z
dc.date.available2024-09-25T15:47:23Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el capítulo 1 se mencionan los antecedentes del proyecto, las motivaciones que llevaron a su realización y los objetivos de este proyecto. Se da a conocer el sistema eléctrico nacional chileno, algunos fundamentos sobre energía solar y se describe el potencial solar de Villa Alemana. En el capítulo 2 se realiza una descripción de la oferta energética en Villa Alemana y se analiza su origen y procedencia. También se analiza la demanda de energía por sectores en la comuna, el comportamiento del mercado y la forma en que se cobra por este servicio. En el capítulo 3 se establecen los procesos que se deben desarrollar para la ejecución del proyecto, tales como la ubicación del PMGD, el proceso de conexión a la red, los equipos necesarios para la producción de energía solar, el personal necesario y los costos de inversión del proyecto. El cuarto capítulo analiza la factibilidad administrativa, se establece el organigrama de la empresa, se especifican las leyes que regulan este tipo de proyectos, el tipo de sociedad a constituir y la forma de financiar el proyecto. En el capítulo 5 y final se realiza el estudio económico, presentando los flujos de cajas del proyecto puro y con financiamiento externo del 25%, 50% y 75%, cuyos VAN obtenidos son de -8.161,02 UF, -6.653,18 UF, -4.398,90 UF y -1.415,13 UF respectivamente. Considerando el escenario más favorable, se procede a realizar un análisis de sensibilidad para ver cómo se vería influenciado el proyecto por la modificación de ciertas variables como los costos de operación, los costos de inversión en activos o el ingreso. Finalmente se dan a conocer las conclusiones y recomendaciones del análisis de los datos económicos del proyecto para conseguir la rentabilidad de éste.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.identifier.barcode3560901068817
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/7461
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.71700/dspace-memorias/2690
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFOTOVOLTAICO
dc.subjectENERGIAS RENOVABLES
dc.subjectENERGIA SOLAR
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN GESTION INDUSTRIAL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN PEQUEÑO MEDIO DE GENERACIÓN DISTRIBUÍDA (PMGD) EN VILLA ALEMANA
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901068817UTFSM.pdf
Size:
3.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
3560901068817UTFSM_ANEXO1.xlsx
Size:
114.55 KB
Format:
Microsoft Excel XML