EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD ECONÓMICA DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE PULPA DE PALTA (PURÉ, PASTA UNTABLE Y AL VACÍO)

dc.contributor.advisorACUÑA CORREA, CLAUDIO
dc.contributor.authorVERDEJO ROJAS, KAREN
dc.contributor.authorZEBALLOS MENESES, DANIELA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T10:06:45Z
dc.date.available2024-10-04T10:06:45Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es analizar en forma preliminar, la conveniencia de instalar una planta procesadora de palta a través del estudio de la prefactibilidad económica en este rubro. La materia prima básica utilizada es la palta. En la última década la superficie plantada con paltos en Chile Aumento de 21.800 hectáreas a más de 30.000. a proyección indica que la tendencia irá en alza, debido a la gran rentabilidad de este cultivo de cara a la exportación. Las zonas más productivas se sitúan entre las regiones tercera y octava. Se realiza una encueta de estudio de mercado donde 96% de los encuestados contestó que si le gusta la palta y el 100% de ese total contestó que estaría dispuesto a probar el producto. El análisis de las variedades utilizadas para la producción del puré, pasta untable y mitades al vacío se basó en características que calificaran para entregar un producto de calidad, en base a esto se seleccionan para el proceso las variedades hass y fuerte. El mercado objetivo orientado a la producción del producto corresponde a las regiones de Coquimbo y Atacama, pero enfocándose principalmente a ésta última. EN la elección de la localización de la planta el criterio básico es la disponibilidad de materia prima cercana a nuestro mercado objetivo, por tanto estará ubicada en la comuna de Ovalle, con 2046 metros cuadrados. (652 metros cuadrados estarán construidos). Tomando en cuenta los costos de producción del proyecto se determinaos los precios de venta de cada producto: El puré de palta, con un valor de 0,09 UF los 500 g, la pasta untable 0,06UF los 250 g y las paltas en mitades a 0,07UF los 350 g. La estructura en la organización tiene carácter piramidal, contando con administrador, supervisores, vendedores, secretaria y operarios. Se trabajan 20 días hábiles y considerando un rendimiento del 70%, pues se descuentan los desechos y pérdidas del fruto en mal estado, la producción durante todo el año será 235 toneladas de palta procesada. Para el estudio técnico financiero los ingresos generados por las ventas de los productos arrojan un VAN y TIR saludables en los tres flujos analizados. De la misma manera se evalúo la sensibilidad del proyecto, obteniendo un rango de valores en que el producto puede variar sin afectar la sustentabilidad del proyectoes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DE ALIMENTOSes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE CALIDAD EN ALIMENTOSes_CL
dc.identifier.barcode3560901063666es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26632
dc.subjectPALTA HASSes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectANALISIS DE RIESGOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD ECONÓMICA DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE PULPA DE PALTA (PURÉ, PASTA UNTABLE Y AL VACÍO)es_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063666UTFSM.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format