Thesis PROGRAMA DE GESTIÓN ERGONÓMICA PARA RESTAURANT Y RESIDENCIAL LAS MALVINAS
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El presente Trabajo de Titulación comprende la evaluación de los distintospuestos de trabajo existentes en el Restaurant y Residencial Las Malvinas. Estasevaluaciones se llevan a cabo con la finalidad de dar a conocer la realidad existente en la microempresa familiar y poder de ésta forma planificar actividades para implementar un programa de gestión ergonómico que beneficie y mejore tanto el bienestar de los trabajadores, como también, la productividad de la microempresa. La razón principal por la cual se llevan a cabo las distintas evaluaciones es lainexistencia de éstas, ya que, no se cuenta con profesionales capacitados para realizarlas y son necesarias al momento de implementar correctamente un programa de gestión ergonómico, en el cual, se pretende dar cumplimiento a lo establecido en la legislación vigente que corresponde, en este caso, al Decreto Supremo N°594 específicamente los artículos 110 a, 110 a.1, 110 a.2 y 110 a.3 y, a la Ley N°20.001 sobre manejo manual de carga.Los métodos utilizados para determinar la realidad ergonómica existente en losdistintos puestos de trabajo son el método MAC, método Strain Index y la lista dechequeo TMERT los cuales, corresponden a métodos de observación directa que,complementados con entrevistas y conversaciones con los trabajadores ayudan a obtener resultados concretos y verídicos que favorecen en la obtención de mejores resultados.Luego de la aplicación de los métodos mencionados anteriormente, se obtienenresultados con los cuales se logran detectar las falencias ergonómicas existentes en la microempresa y demostrar a ésta que es necesario realizar cambios, ya que, si bien, en la mayoría de las tareas evaluadas no existe un alto riesgo de generarse alguna enfermedad por trastornos musculoesqueléticos si se pueden llevar a cabo dichos cambios con la finalidad de mantener o mejorar de igual manera la realidad existente en la microempresa, ya que, se beneficiarían tanto los trabajadores como la misma.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DECRETO SUPREMO N°594, GESTION ERGONOMICA, LEY 20.001, METODO MAC, METODO STRAIN INDEX, TMERT