EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE MONITOREO DE REDES AP BAJO NORMA NCH 691 Y ENFOQUE ISO 9000

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
dc.contributor.authorDANTON QUIRÓZ, MAURICIO LUIS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherTRONCOSO URIBE, CLAUDIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T05:44:29Z
dc.date.available2024-11-01T05:44:29Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn los primeros capítulos se presenta una breve historia del abastecimiento de agua potable y del alcantarillado y una nota también breve sobre el cuidado del agua. Luego se desarrolla en forma más extensa un estudio sobre la institucionalidad de las empresas de servicios sanitarios en el mundo, desarrollando algunos puntos de carácter general y luego sealando las condiciones específicas de esquemas institucionales que se aplican en diferentes países incluido Chile. A continuación se entrega una descripción de ESVAL, una presentación del marco legal que la regula y su organización. En el siguiente capítulo se entregan una serie de datos estadísticos relevantes en el quehacer de las empresas de servicios sanitarios. Se hace una breve descripción de las redes AP existentes en la región y sus principales características para terminar presentando en general la metodología para el monitoreo de presiones y modelación de redes. Se hace referencia a la norma Nch691 y al ORD. SISS N0 2559. Luego se presenta el procedimiento de modelación y su aplicación a casos reales de evaluación de redes existentes para toma de decisiones y se desarrolla también un ejemplo real de predicción y monitoreo de presiones en puntos críticos. El trabajo termina con una proposición de organización de la empresa para el manejo de la información que permita la participación de todos los estamentos involucrados en el uso y actualización de los parámetros controlados por monitoreo y obtenidos desde las modelaciones. Por último las conclusiones que sealan la conveniencia de desarrollar estratégicamente estos planes en la empresa sanitaria.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900108895
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68728
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectNORMAS CHILENASes_CL
dc.subjectNORMAS ISOes_CL
dc.subjectAGUAes_CL
dc.subjectESVAL S.A.es_CL
dc.subjectCONTROL HIDRAULICOes_CL
dc.subjectALCANTARILLADOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE MONITOREO DE REDES AP BAJO NORMA NCH 691 Y ENFOQUE ISO 9000es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900108895UTFSM.pdf
Size:
29.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format