Thesis
Implementación de metodología de cálculo de huella de carbono de producto basado en ISO 14067 en empresa vitivinícola Chilena. Caso aplicado: Viña Concha y Toro.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Industrial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

El objetivo del presente reporte es establecer una metodología de cálculo de Huella de Carbono de Producto, basada en ISO 14067 “Carbon Footprint of Products”, mediante su aplicación para el cálculo de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de una marca de Viña Concha y Toro, en este caso el vino Terrunyo, cepa Carménerè, cosecha 2012, considerando todo el ciclo de vida de la cosecha especificada. Las actividades operacionales comprendidas dentro del inventario de GEI consideran 2 fundos: El Llano y Peumo, 2 bodegas: Cachapoal y Puente Alto, planta Pirque y en relación al proceso aguas abajo, se considerará un total de 28 mercados, 27 de exportación además de Chile. La unidad funcional sobre la cual se realizarán los cálculos corresponde a una botella de 750 cc de Terrunyo Carménerè 2012, lo cual incluye su packaging primario (botella, corcho, etiqueta, cápsula) y secundario (cajas de madera y cartón, y tabiques según corresponda), considerando 80.381 unidades embotelladas en total, siendo comercializadas al 30 de abril de 2015, 37.332 botellas en los mercados considerados. Los resultados para el cálculo de las emisiones de GEI de Terrunyo Carménerè entregan un total de 2,04 kg de CO2e por cada botella de Terrunyo Carménerè 2012 producida, correspondientes a un total de emisiones igual a 164.070 kg de CO2e distribuyéndose las emisiones en un 59% en operaciones, 21,17% en la etapa agrícola, 9,55% en la etapa enológica, un 7,49% en distribución a puerto final, un 0,74% en distribución a retail, un 0,51% en traslado de consumidor a retail y un 1,54% en disposición final o fin de ciclo de vida. Además, se presenta un análisis integral de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, basada en 6 pilares fundamentales: Cadena de Abastecimiento, Producto, Clientes, Personas, Sociedad y Medio Ambiente. En cuanto a la comunicación que sugiere la norma ISO 14067, se presenta una propuesta de etiquetado ambiental, especificando los valores de emisiones de CO2e (0,34 kg de CO2e por copa), cantidad de vidrio reciclado (0%) y huella de agua (valor no determinado, en la propuesta se utiliza un place holder) por copa (125 ml.) de producto. Finalmente, se presenta un análisis de resultados basados en su nivel de cumplimiento (No cumplido, Deficiente, Aceptable, Óptimo).

Description

Keywords

Huella de carbono, ISO 14.067, Industria Vitivinícola, Viña Concha y Toro, Responsabilidad social empresarial

Citation