Thesis HERRAMIENTA PARA FORTALECER A LAS PYMES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La presente memoria surge debido a la creciente necesidad que día a día los restaurantes enfrentan; esta necesidad hace alcance a asegurar un buen manejo de los alimentos y sus derivados al momento de ofrecer sus productos a los consumidores. Debido a que los consumidores cada vez están más exigentes al momento de decidir en que restaurante comer, se aconseja que se implemente la Norma HACCP, norma internacionalmente conocida y respaldada, de manera tal de ofrecer productos inocuos. La sigla HACCP, Hazard Analysis and Critical Control Point, que en espaol significa Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, evoca a la (3z(Bseguridad alimentaria''. La HACCP es un procedimiento sistemático y preventivo, reconocido internacionalmente para abordar los peligros biológicos y físicos mediante la previsión y la prevención, mediante la inspección y comprobación de los productos finales. Se detallará la manera como la Corporación al Fomento y la Producción (CORFO) apoya a los empresarios PYME con la implementación de la Norma HACCP. En la actualidad el instrumento Fomento a la Calidad tiene ocho tipologías de intervención disponibles para empresarios PYME, cada una de ellas asociada a un estándar o sistema de gestión. En la región de Valparaíso existe el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial Ltda., CINDE, que pertenece a ASIVA (Asociación de Empresas V Región). Es un Agente Operador que pone al servicio de las empresas demandantes una avanzada estructura profesional y técnica, que busca facilitar y articular el acceso a soluciones concretas en problemáticas relacionadas a la gestión empresarial y a la tecnología, las cuales en forma independiente serían muy difíciles de alcanzar.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL (SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA), ALIMENTOS