Thesis
Estudio del mercado de accesorios y propuesta de modelo de negocios para general Motors Chile

dc.contributor.correferenteFernandez Robin, Ernesto Cristobal
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaYañez S., Luis
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorIglesias Thomas, Damián Ignacio
dc.date.accessioned2025-09-29T13:16:02Z
dc.date.available2025-09-29T13:16:02Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo general de este estudio es entregar herramientas que permitan potenciar el negocio de accesorios para General Motors con su marca Chevrolet, considerando que la empresa no posee información actualizada ni estrategias de comercialización. Metodología: La metodología utilizada para el desarrollo de este estudio descriptivo se realizó a través del conocimiento e interiorización en el negocio de General Motors Chile, para lo cual se debió investigar, gestionar y analizar la situación actual, siendo clave la creación de una base de datos de accesorios. Esto permitió obtener los conocimientos que requiere un manejo adecuado del negocio y que permitan realizar aportes concretos al negocio de postventas. Resultados: La información recopilada permite direccionar las acciones de la empresa referente al negocio de accesorios hacia el desarrollo de una línea de negocios que sea complementaria a las ventas de vehículos y que acompañe a cada modelo del portafolio Chevrolet durante todo el ciclo de vida del producto, siendo fundamental la integración de las áreas de ventas y postventas. Conclusiones: El presente estudio propone un modelo Canvas para implementar el negocio de accesorios para la marca Chevrolet. Para esto se identifican los clientes directos (red de concesionarios) y los indirectos (clientes finales), para lo cual los accesorios cumplen objetivos diferenciados, por un lado el aumento en el potencial de ventas y por otro la diferenciación por medio de características adicionales; todo amparado bajo el respaldo de la marca líder del mercado automotriz chileno desde hace 30 años. Se identifica como los recursos claves a la infraestructura necesaria, la información de clientes, el financiamiento y el personal de la empresa, los que permitan realizar las acciones claves de definición del portafolio, precios, importación de productos y acciones de marketing y ventas, aprovechando de utilizar la capacidad actual de la empresa, de manera de reducir los costos diferenciales que implica el desarrollo del nuevo negocio. De acuerdo al análisis obtenido de la situación actual del negocio de accesorios, se propone un plan de enfocado a la gama de modelos Premium Line y a los modelos masivos Spark GT y Sonic.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent130 páginas
dc.identifier.barcode3560900222410
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76608
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectModelo Canvas
dc.subjectAccesorios automotrices
dc.subjectGeneral Motors
dc.subjectChevrolet
dc.subjectPostventa
dc.subjectConcesionarios
dc.subjectEstrategia comercial
dc.subjectCiclo de vida del producto
dc.subjectPortafolio
dc.subjectVentas
dc.subjectMarketing
dc.subjectDiferenciación
dc.titleEstudio del mercado de accesorios y propuesta de modelo de negocios para general Motors Chile
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900222410.pdf
Size:
5.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format